El director mexicano Amat Escalante, que ganó en la pasada edición del Festival de Cannes el premio al Mejor Director con “Heli”, estrenará su filme el 9 de agosto con tan sólo 30 copias de su película en el que muestra el trasfondo de la violencia en México.

 

“La película empieza con una imagen en la que ves a alguien colgado de un puente; no se sabe quién es ni lo que hizo pero asumes que hizo algo malo y que, por eso, terminó ahí”, dijo el cineasta.

 

Al respecto, añadió, la cinta hurga en el “fondo” de la violencia en el país y en cómo esta “desintegra a las familias”, algo que, en su opinión, “no ves en las portadas de los periódicos”.

 

Escalante, sin embargo, se rehusó a enmarcar su tercer largometraje en el género de la “denuncia social” porque se trata de una realidad vista “a través de sus ojos”.

 

“Mi película no es de denuncia social; es más bien querer expresar un sentimiento que tengo”, explicó.

 

La cinta, filmada en Guanajuato (centro de México), narra la historia de una familia involucrada en una violenta guerra entre cárteles, y sigue la tendencia agresiva mostrada en sus cintas “Sangre” (2005) y “Los bastardos” (2008).

 

En este filme, el cineasta parte de la historia de amor entre una joven de 12 años y un policía para retratar “la situación que ahora sufre México”.

 

La violencia golpea de forma drástica al joven Heli (Armando Espitia) y a su familia cuando el novio policía (Juan Eduardo Palacios) de su hermana Estela (Andrea Vergara) se adentra en el tráfico de drogas.

 

“Lo más difícil fue la escena de besos con Eduardo. Yo antes de eso nunca había besado y era muy triste estar ahí con una persona que no me gustaba”, explicó a Efe Andrea, de 13 años de edad.

 

Para Armando, en cambio, lo más complicado del rodaje fue trabajar con gente a la que no conocía antes de la película, un reto que ahora ve superado.

 

Aunque Escalante muestra especial predilección en sus películas por los temas relacionados con el sexo, las drogas y la violencia, el mexicano reconoce que lo que a él realmente le interesa es rodar “cosas difíciles”.

 

“En cada película saco una imagen de lo que en los comienzos no podía filmar por tratarse de los inicios”, agregó.