La procuraduría general de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) confirmó el retiro, desde el pasado viernes, de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) del municipio de Cherán, donde el Concejo Mayor así lo determinó al sospechar que se encontraban involucrados en diversos actos ilícitos.

 

Sin embargo, Marco Vinicio Aguilera Garibay, encargado de despacho de la PGJE, informó que a pesar de los señalamientos sobre las presuntas irregularidades de las autoridades judiciales en Cherán, no se ha interpuesto alguna denuncia penal.

 

“Se giró un documento por parte del Concejo Mayor en el que se pedía el retiro de toda la oficina de la PGJE ubicada en Cherán y lo que se hizo fue instalarla en Zamora, con el fin de que no hubiera confrontación con la población”, explicó.

 

Trinidad Ramírez, integrante del Concejo Mayor de Cherán, detalló que son al menos cinco los uniformados a los que se les pidió que abandonaran la cabecera municipal.

 

El Concejo Mayor, máximo órgano de gobierno en este municipio que se rige por usos y costumbres, pidió, además, a los representantes de la PGJE desocuparan el inmueble que mantenían como oficina.

 

A decir de Ramírez, los ministeriales habían sido señalados por habitantes del lugar de no ocuparse de asuntos relacionados con su investidura, sino de actuar como informantes de grupos criminales e incluso de estar involucrados en hechos delincuenciales.

 

La Comisión de Honor y Justicia determinó que los agentes estaban “haciendo mal uso de su estancia en la comunidad”, por lo que se les pidió que se retiraran.

 

En mayo de 2011, la BOM, integrada por Policías Estatales y Municipales, militares y Ministerio Público, se instaló a petición de los habitantes de esta localidad, que buscaban frenar el saqueo ilegal de sus bosques.

 

Refuerzan Costa

 

En tanto, desde ayer por la tarde elementos de la Policía Ministerial y del Grupo de Operaciones Especiales desplegaron un operativo por gran parte de la costa de Michoacán, con la finalidad de apoyar a los marinos y a los soldados en las labores de seguridad,

 

En la movilización participaron cerca de 400 policías y se realizó desde Lázaro Cárdenas hasta Coahuayana, donde los uniformados patrullaron por carreteras, brechas y caminos de pueblos, rancherías y comunidades. (Con información de Provincia, Notimex y Agencia Esquema)