Mientras en Europa Nokia es desplazada por Huawei, LG y Lenovo, de acuerdo con datos publicados ayer por la consultora IDC, en México la compañía afirma que son el número uno.

 

“El mobile phone sigue siendo una parte del pastel para nosotros muy grande en México, ya que se sigue consumiendo gran parte del volumen. En mobile phones Nokia es el primer lugar en México, somos los que más volumen vendemos”, dijo Manuel González, director de comunicación corporativa para Latinoamérica Norte, durante la presentación del Asha 210, un teléfono con teclado físico y redes sociales integradas.

 

El directivo explicó que en la parte del volumen definitivamente los Asha, que es su división de teléfonos móviles, son los que siguen por arriba de los smartphones, debido a que en México todavía es mayor la cantidad de mobile phones vs smartphones.

 

“Somos los que más unidades vendemos en mercados emergentes, en donde México es el número uno de venta en Lumia”, detalló el directivo.

 

Lumia es la división de Nokia que abarca a sus smartphones, tanto de gama alta, como de baja. De acuerdo con González, México es de los principales consumidores de este smartphone, que junto con Windows phone, se ha logrado colocar con éxito en los mercados emergentes.

 

De acuerdo con datos de Nokia, México es uno de los principales consumidores de Lumia, junto con China, Estados Unidos y Colombia.

 

“Lumia es el Smartphone que México está eligiendo para su transición hacia los smartphones”, dijo Manuel González.

 

En México el dispositivo que más se vende de Nokia es el Lumia y para ejemplificar su avance, el directivo dio algunas porporciones de su consumo:

 

“Hoy por hoy, y no tanto Lumia, voy a hablar del sistema operativo, Windows Phone en México ya es el 15% en el mercado respecto a sistemas operativos, el mayor es Android y luego esta iOS y luego Windows Phone y este porcentaje está creciendo”, dijo.

 

La apuesta por el qwerty

 

El hecho de que en México siga siendo más popular el qwerty o teclado físico, es la utilización del chat.

 

“Antes este fenómeno se le atribuía al SMS, ahora es por el chat”, detalló.

 

Respecto al tipo de consumidor al que va dirigido este móvil, explicó que en su mayoría se traba de adolescentes y early adopters que utilizan muy poco la voz, es decir, no hacen llamadas, sino datos.

 

Consumen datos. Este segmento en particular. Por eso seguimos haciendo teléfono con querty”, dijo Manuel González.

 

Asha 210 cuenta con  un asistente de voz que se activa al utilizar el recurso de “autorretrato”, con el fin de central el rostro en la fotografía. Tiene un botón dedicado a Facebook y el acceso  a los servicios de mensajería como Whatsapp y Gtalk son inmediatos y ya están integrados.