TEGUCIGALPA. El Gobierno de Honduras decretóel “estado de emergencia” por la propagación del dengue, enfermedad que ha dejado 16 muertos en lo que va de 2013.

 

El “estado de emergencia” fue decretado en la sesión semanal del Consejo de Ministros, dirigido por el presidente hondureño, Porfirio Lobo, en la isla caribeña de Roatán.

 

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) confirmó el lunes que con un nuevo caso registrado ya suman 16 los muertos y que los pacientes que han contraído el de tipo clásico durante el año suman 13 mil 828.

 

El Consejo de Ministros destacó que la prevención, control y combate del zancudo que transmite el dengue se ha convertido en una “prioridad nacional”.

 

En junio pasado el gobierno de Lobo decretó una alerta sanitaria en 112 de los 298 municipios de Honduras, pero ante el incremento de casos que se extiende a más de la mitad del territorio nacional, hoy se ha declarado “estado de emergencia”.

 

En 2012 el dengue solamente causó la muerte de dos personas en el país centroamericano, mientras que en 2011 no se registró ningún deceso, pero en 2010 causó la muerte de 83 personas, la más alta en la historia sanitaria del país centroamericano por la misma enfermedad.