Es difícil imaginar que un día no hace mucho tiempo, la gente vivía sin celular. Hoy este aparato se ha convertido en un aditamento indispensable y prácticamente en una extensión de las personas. Según datos de la Cofetel, al cierre de 2012, en nuestro país había 100 millones 727 mil suscripciones a teléfonos celulares. Sin embargo, a pesar de lo mucho que se usa, muchas veces se olvida que hay ciertas reglas de etiqueta que se deben seguir con él.

celular

 

1. No se debe recibir una llamada o chatear mientras se está con alguien a quien se quiere hacer sentir importante. Si es una reunión de negocios o con una persona a quien se quiere agradar, hay que evitar contestar o ver el teléfono. Lo que dicta la etiqueta es apagarlo y guardarlo o ponerlo en modo silencioso el tiempo que dure la reunión. El no hacerlo indica al interlocutor que hay alguien más importante que él y que aunque se le esté brindando el tiempo, vale menos.

2. Si se va a contestar el teléfono en un lugar público, hay que procurar hacerlo en voz baja. Es de pésima educación gritar al teléfono o poner al interlocutor en el altavoz, ya que muestra poco respeto por los demás. Esto también aplica cuando se escucha música; si se va a hacer, hay que conseguir primero unos audífonos. Además, se debe procurar acortar las llamadas cuando se está con alguien más o en un lugar público en donde los demás están obligados a escuchar la conversación.

3. En una comida no se debe poner el teléfono celular sobre la mesa, ni responder a mensajes de texto o correos. Es preferible mantenerlo en modo de vibrador y si se tiene que contestar, hay que disculparse y tomar la llamada en otro lado. Si la comida es con la pareja, es aún más importante brindarle el tiempo que se merece y, en caso de tener una emergencia o la necesidad de atender la llamada, hacerlo, no sin antes disculparse y dar las explicaciones necesarias, procurando que atender el teléfono ocurra con muy poca frecuencia.

4. El tono de llamada dice mucho de la persona, por lo que si se quiere transmitir profesionalismo y seriedad, es importante buscar el tono acorde. Un tono chistoso, ofensivo o ruidoso es inapropiado para ambientes de oficina o situaciones formales.

5. Hay que evitar llamar a otros celulares en horas inapropiadas como fines de semana, muy temprano, a la hora de la comida o en la noche, a menos de que la llamada lo amerite o que la otra persona indique que se le puede llamar a cualquier hora. No todos tienen los mismos horarios, por lo que hay que ser prudente al llamar a otro celular.