El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a fin de informar a los ciudadanos de sus derechos como consumidores y contribuir a la defensa de su economía familiar.

 

El legislador dijo que se pretende “coadyuvar sin estridencias, con serenidad, pero con una enorme solidaridad con la Profeco. Decirles que una institución de buena fe, que es propiedad del pueblo de México, tiene en esta casa de la representación popular un espejo fiel que los escucha y que los va ayudar”.

 

Reconoció que el titular de la Profeco, Alfredo Castillo Cervantes, tiene mano dura y no le tiembla para aplicar la ley. “Es por ello, dijo, que en la Cámara de Diputados hemos querido recibirlo, alentarlo para que siga adelante, decirle que aquí tiene amigos, que vamos a coadyuvar con la tarea de la Profeco”.

 

El legislador priista consideró que lo que necesita la Procuraduría “son dientes para que el comerciante que está abusando no sienta que pagando una multa, que para sus economías puede ser muy baja, pueden continuar con prácticas nocivas”.

 

Explicó que ciertas prácticas comerciales se han dado a lo largo de los años, la Procuraduría Federal del Consumidor actúa y se siguen dando”.

 

El diputado guanajuatense mencionó que existen unas 500 casas de gestión que se convierten, prácticamente, en una ventana para la Procuraduría Federal del Consumidor.

 

El programa de “Amas de casa vigilantes”, dijo, es novedoso, bueno, que no tiene tintes demagógicos y en donde las mujeres pueden convertirse en un eficaz vehículo de información para la Profeco.

 

Legisladores del PRD impulsan el convenio

 

Aleida Alavez Ruiz (PRD), vicepresidente de la mesa directiva, y quien impulsó este convenio, señaló que la firma de convenio informará a la ciudadanía de sus derechos como consumidores.

 

Este convenio, que entra en vigor a partir de este jueves y concluirá el 31 de agosto de 2015, permitirá difundir actividades y programas a través de la página electrónica de este órgano Legislativo donde habrá un enlace con la Profeco; además, se asignará un enlace a la herramienta de Quién es quién en los Precios a la Cámara de Diputados.

 

La Profeco, añadió, capacitará al personal de gestoría de la Cámara de Diputados para la promoción y defensa de los derechos del consumidor. Asimismo, se impartirán talleres, cursos, conferencias, diplomados, congresos nacionales, intercambio de estudios, estadísticas y análisis en temas de interés.

 

Alavez Ruiz detalló que “Quién es Quién en los Precios” es una forma de acercar a la ciudadanía los costos más accesibles, “el que no nos alteren los precios también en los básicos, y que hagamos denuncias muy puntuales”.

 

En tanto, el titular de la Profeco, Alfredo Castillo Cervantes, explicó que la firma de este convenio refleja el interés genuino de los representantes populares para ver en beneficio de la población y de los consumidores, y una de las ventajas que se obtendrá será la orientación, educación y difusión para tener consumidores responsables.

 

Aclaró que su función no se limita únicamente al comportamiento de los precios, y si existe algún tipo de abuso sancionar; sino también es muy importante orientar a la ciudadanía de qué manera puede ejercer mejor su gasto y optimizar sus recursos.