Alberto López Bello, periodista policiaco del Diario El Imparcial de Oaxaca, fue hallado sin vida, junto con otra persona,  en el municipio de Trinidad de Viguera, Oaxaca, la mañana de ayer.

 

Alrededor de las 7:00 de la mañana se reportó el hallazgo de dos cadáveres del sexo masculino en el paraje “La Humedad” de dicho municipio. El comisionado de la policía estatal, César Alfaro, informó que los cuerpos presentaban “lesiones contundentes” y junto a ellos se encontraron piedras, el segundo cadáver fue identificado como Alejandro Franco Rojas.

 

El Imparcial de Oaxaca, condenó el hecho en un breve comunicado y exige el pronto esclarecimiento del caso que “demuestra la vulnerabilidad a la que están expuestos los comunicadores en su labor diaria para informar veraz y oportunamente a la ciudadanía”.

 

La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca informó, mediante un comunicado, que el Gobernador del Estado, Gabino Cué, dio instrucciones al procurador estatal, Manuel de Jesús López López, para que el crimen se dictamine como un crimen de alto impacto y se canalice a la Mesa Especial para la Atención a Periodistas con el motivo de investigar el doble homicidio.

 

El 18 de mayo pasado, Alberto López fue detenido por policías estatales junto con Jacobo Robles, ambos periodistas de El Imparcial,  mientras cubrían un supuesto mensaje del narcotráfico que fue colocado en un puente peatonal, cerca del aeropuerto local.

 

Los oficiales les retiraron el equipo y sus teléfonos, fueron llevados al cuartel policiaco de la Secretaría de Seguridad Pública en Santa María Coyotepec, donde fueron fichados, después los trasladaron a la Procuraduría General de la República, delegación Oaxaca, detalla el sitio noticias.net.mx. Cinco horas después el Ministerio Público los liberó, tras determinar que su detención fue ilegal.

 

La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca confirmó las identidades de las dos personas e informó que fueron trasladados al anfiteatro de la ciudad para realizar la necropsia de ley.

 

Más 80 comunicadores

 

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, desde el año 2000 se han reportado más de 80 asesinatos en contra de comunicadores, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera a México como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

 

Datos del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) señalan que en los primeros 100 días de Enrique Peña Nieto ocurrieron en total 56 agresiones en  contra de la prensa. Entre los que destacan el asesinato del  director del portal Ojinaga News, Jaime Guadalupe González Rodríguez y del fotógrafo del diario Vanguardia, Daniel Alejandro Martínez, en marzo y abril respectivamente.

 

Además de los ataques a los diarios como El Diario y Canal 44 de Ciudad Juárez, Chihuahua, Mural de Jalisco.

 

 

One reply on “Asesinan a periodista de un diario de Oaxaca”

Comments are closed.