El presidente de la Comisión de Derechos Humano del Distrito Federal (CDHDF) Luis González Placencia, destacó que pese a que se tiene algún indicio y hay algunas detenciones, lo cierto, es que no se sabe nada sobre el paradero de los 12 jóvenes que desaparecieron en el bar Heaven After de la Zona Rosa.

 

En entrevista para la emisión Fórmula Detrás de la Noticia, para Grupo Fórmula, el ombudsman capitalino aseguró que ha sido complicado determinar si el proceder de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) en el caso es correcto o no, debido a que no se ha registrado otro caso similar, al menos en la ciudad de México.

 

A más de un mes del registro de la desaparición de los 12 jóvenes, González Placencia señaló que el parámetro para la evaluación del desempeño de la PGJDF radica en un instrumento internacional llamado “obligación de medios”.

 

“Esta <<obligación de medios>> lo que implica es que probablemente más que el paradero de los jóvenes para calificar el resultado de la actuación de la autoridad, lo que hay que evaluar son los medios que se están utilizando para poder hallarlos y ahí se vinculan una serie de procedimientos que tienen que irse agotando”.

 

Con información de Grupo Fórmula.