Los países integrantes del Mercado Común del sur (Mercosur) emitieron este viernes un pronunciamiento de rechazo a las prácticas de espionaje de Estados Unidos y exigieron las inmediatas “excusas e investigaciones” por el impedimento de tránsito en países europeos al avión del presidente boliviano Evo Morales.

 

A través de un comunicado, los presidentes de Venezuela, Bolivia, Argentina, Uruguay y Brasil plasmaron lo abordado en la reunión de jefes de estado que sostuvieron en la ciudad de Montevideo.

 

Los mandatarios expresaron su indignación y firme rechazo por la revocación infundada de los permisos de sobrevuelo y aterrizaje previamente concedidos por autoridades de algunos países europeos al avión que trasladaba al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales.

 

Por otra parte Rechazaron enfáticamente la intercepción de las telecomunicaciones y las acciones de espionaje en países latinoamericanos porparte de estadosUnidos.

 

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió hoy la presidencia pro témpore del Mercosur de manos del mandatario uruguayo, José Mujica, y en nombre del fallecido presidente Hugo Chávez y del “espíritu” del libertador Simón Bolívar, en el marco de la cumbre del bloque que tiene lugar en Montevideo.

 

“Recibo la presidencia del Mercosur con la zurda (mano izquierda) de Chávez y el espíritu de Bolívar”, afirmó Maduro en el marco de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno y acto seguido golpeó la mesa con el martillo de madera que representa a la presidencia del bloque.

 

El espionaje estadounidense a países de Latinoamérica, la defensa del derecho al asilo político y el reciente incidente con el avión del mandatario boliviano Evo Morales en Europa, son los ejes de la cumbre de mandatarios del Mercosur que se desarrollós en Uruguay y donde también se negocia el reingreso de Paraguay al bloque.