La apreciación del arte es popular, de hecho está en los programas de educación de varias escuelas y se incluye en algunas carreras humanísticas en el país, sin embargo, su consumo es, por mucho, visto como un lujo.

Los anuncios de subastas y de compra y venta de piezas artísticas sólo están expuestos en revistas y escaparates de lujo, sin embargo, internet ha hecho que cualquier persona con un click pueda acceder a los catálogos de Morton en México o de Saatchi Gallery.

 

“Mucha gente piensa que el arte es para unos cuantos, o que es caro o sólo para una élite. Yo quiero acercar a la gente con el arte, con los artistas para que puedan ver que hay obras accesibles para todos los bolsillos. El arte es subjetivo y ésta plataforma en internet está abierta”, dice Rodrigo Blanco, director general de InnVentas.

 

InnVentas es el primer sitio de ventas de arte y diseño por internet en México, cuentan con un catálogo propio en donde ponderan la exhibición de arte mexicano y próximamente, de todo el arte latinoamericano.

 

En entrevista con 24 HORAS, Rodrigo Blanco explica que el futuro de todo negocio es digital. Incluso el del arte, que no puede escapar a esta tendencia, debido a la cantidad de obras que pueden ser expuestas en una plataforma y al alcance, internacional que tienen este tipo de exhibiciones.

 

“Yo creo que la tendencia, al igual que en todas las industrias, han ido evolucionando adaptándose a medios digitales. El arte evolucionará de la misma manera e InnVentas quiere ser la punta de lanza en este país”, dijo.

 

El sitio de ventas de arte por internet tiene una semana de haber sido lanzado, y fue un proyecto que tenían Blanco y un grupo de amigos desde la universidad, el cual pusieron en marcha en conjunto con varios socios tecnológicos.

 

La puesta a este tipo de negocio no es algo al azar, en mercados más consolidados, como en Estados Unidos, existe ArtSpace.com, y en Reino Unido el catálogo de obras de SaatchiGallery.com tiene actualmente más de 200 mil obras de arte.

 

“¡Imagínate!, ninguna galería de arte física cuenta con esto”, expresa.

 

Las obras que se exhiben en InnVentas están en un margen de precio de poco menor de los mil pesos hasta los 150 mil pesos.

 

Para el fundador y socio principal de InnVentas, la democratización del arte vía internet no sólo debe ser por el lado del consumo, sino también del lado de la creación, es decir, hacer que los artistas tengan un escaparate para promover su arte y sus diseños.

 

“Nuestra plataforma está abierta para diseñadores y tarifas emergentes recién graduados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y la Esmeralda, que son escuelas de mucho prestigio de arte y entonces, creemos que InnVentas será un espacio para su promoción”, asegura.

 

Entre los planes a futuro que tiene, además de crecer en Latinoamérica, InnVenta planea colocar se no sólo como una plataforma de arte digital y accesible en México, sino como un escaparate para las últimas tendencias en moda y diseño de este país.