Aunque diputados y senadores niegan que haya una crisis entre las Cámaras, luego de que los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados no se pusieran de acuerdo sobre los temas a tratar en un posible periodo extraordinario conjunto, la Cámara Alta anunció que celebrará su propio periodo en agosto, mientras que los diputados realizarán el suyo a partir del 16 de julio.

 

Los temas que desataron el conflicto entre ambas Cámaras legislativas fueron el de la reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), y sobre la Comisión Nacional Anticorrupción, en consecuencia, los diputados no podrán tocar estos temas en su periodo extraordinario.

 

En el tema de endeudamiento, el legislador tricolor agregó que los senadores están pidiendo que se forme una comisión bicamaral, donde haya tres senadores y tres diputados, y podamos estudiar bien la deuda en estados y municipios. “Lo vieron con muy buena simpatía, la verdad”, expresó. Informó que ya platicó con los líderes senatoriales de PAN y PRD, Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa, respectivamente.

 

”He cruzado palabras con ellos y nosotros haremos un periodo extraordinario en el mes de agosto, con seis o siete puntos, muy coordinado con los diputados. Y reiterarles, no hay ninguna crisis con los diputados, ellos traen su ritmo, sus plazos, sus tiempos y son muy respetables”, comentó el líder priista.

 

Añadió que en el tema particular del IFAI, los diputados pueden dictaminar, si en la comisión correspondiente están de acuerdo y hay mayoría consensada, lo pueden hacer, pero ya no meterlo al extraordinario.

 

Por su parte, el coordinador panista, Jorge Luis Preciado confirmó que durante la reunión con sus homólogos del PRI y del PRD de ambas cámaras, no hubo acuerdos en tres temas, por lo que se descartó realizar el periodo extraordinario en este cuerpo legislativo durante el mes de julio, no obstante, dijo, podría realizarse en agosto.

 

En los temas de la reforma política, energética, hacendaria y fiscal, se dejaron para el periodo ordinario de sesiones, a partir de septiembre.

 

A su vez, Miguel Barbosa, líder perredista en el Senado, aseveró que “en el Congreso se está gestando una grave crisis interna en donde los diputados por protagonismos políticos y por rivalidades están violando los acuerdos para una agenda común”.

 

Tras denunciar lo anterior, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, sostuvo que los acuerdos que hacen los diputados son enarbolados por los líderes de la Cámara Baja  y son “regresivos e inaceptables”, en torno a temas como el IFAI y la Comisión Nacional Anticorrupción.

 

Retrasan discusión sobre reforma al IFAI

 

La discusión sobre la reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se retirará de la agenda para el periodo extraordinario que inicia el próximo 16 de julio, afirmó el vicecoordinador del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza.

 

“La reunión entre coordinadores de la Cámara de Diputados y del Senado y a solicitud de los senadores se acordó que no se analizaría para este periodo extraordinario el dictamen correspondiente al IFAI, a fin de analizar los términos de la minuta que remitieron”, sostuvo el legislador.

 

Indicó que una vez que concluya el primer periodo extraordinario, se abrirá la posibilidad de que ambas cámaras trabajen en conferencia en los temas pendientes, a fin de tener materia para convocar a un segundo periodo extraordinario para mediados de agosto.