El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, anunció que esa dependencia aplicará el  piloto “Programas de Tabletas” en alumnos de los estados de Morelos, Guanajuato y Querétaro.

 

Informó que el proyecto se llevará a cabo con el apoyo de organismos internacionales que proporcionarán asistencia técnica, acompañamiento, monitoreo y la evaluación.

 

La industria va a donar los dispositivos, por lo que la SEP no gastará ni un centavo en equipos, de los que ya se tienen dos mil 400, y ofrecimientos que “nos hacen creer que este número será superado de manera importante”, detalló.

 

Al reunirse con diputados federales de las comisiones especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, y las ordinarias de Presupuesto y Educación y Servicios Educativos, precisó que el objetivo es valorar la pertinencia del uso de esta herramienta en el contexto mexicano.

 

Chuayffet aseguró que no ha habido impugnaciones al proceso de licitación de 240 mil computadoras portátiles (laptops), y por ello pidió la incorporación en contratos de cláusulas penales que obliguen a pagar al proveedor, en caso de incumplimiento. “Me gustaría que no se exhibieran fianzas sino que se incluyan cláusulas penales para que el proveedor pague, y pague en serio”

 

La SEP ha decidido poner en marcha el programa con el uso de tabletas electrónicas para dar continuidad al proyecto de incorporación de alumnos de quinto y sexto grados de primaria a los recursos digitales para efectos académicos.

 

“Lo que vamos a indagar aquí es si las herramientas y el modelo de su uso funcionan y si la capacitación la motivación personal lograrán la adopción del dispositivo en las labores de enseñanza”.

 

Aunque no precisó fechas, indicó que el programa se instalará en los estados mencionados con el criterio político de quienes los gobiernan, en Morelos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD); en Guanajuato, el Partido Acción Nacional (PAN), y en Querétaro, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

Chuayffet Chemor informó que el proyecto se llevará a cabo con el apoyo de organismos internacionales que proporcionarán asistencia técnica, acompañamiento, monitoreo y la evaluación.