Estados Unidos ordenó la evacuación de todo el personal no esencial de su embajada en El Cairo, Egipto ante el golpe militar del Ejército sobre el presidente Mohamed Mursi, quien advirtió que no dejaría el poder pero también llamó a evitar el derramamiento de sangre.

 

Esta decisión fue tomada por temor a una eventual crisis de seguridad adicional que se pueda desatar por los festejos de los rebeldes contra los simpatizantes de Mursi.

 

“Comenzaremos salidas de inmediato, con la expectativa de que todos los evacuados sean llevados a Estados Unidos este fin de semana”, dijeron empleados de la embajada al diario The Washington Post.

 

Parte del personal de la embajada ha salido del país voluntariamente en los últimos días.

 

Cuatro personas murieron hoy en enfrentamientos en la ciudad costera de Marsa Matruh, al noroeste de Egipto, entre partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi y efectivos del Ejército, informaron fuentes de la seguridad.

 

Según la agencia oficial Mena, el incidente se produjo cuando decenas de manifestantes en favor de Mursi atacaron a las fuerzas encargadas de custodiar la sede del gobernador, lo que motivó la respuesta de estos.

 

También se urgió a los estadunidenses que viven en Egipto a salir de ese país debido a la “inestabilidad política y social permanente”, y les instó “encarecidamente” a evitar cualquier tipo de manifestación.

 

El Departamento de Estado de EU emitió una nueva alerta de viaje a Egipto, que sustituye a la del pasado 28 de junio, poco después de la destitución del presidente Mohamed Mursi por parte de las Fuerzas Armadas egipcias.

 

La alerta insta a los estadunidenses que tenían previsto visitar Egipto a que aplacen sus viajes.

 

El aeropuerto de El Cairo “está abierto y los vuelos comerciales siguen funcionando, aunque se pueden producir cancelaciones”, según el Departamento de Estado, que afirma que por ahora “no hay planes” de vuelos chárter u otras evacuaciones patrocinadas por el gobierno estadunidense.

 

El Departamento de Estado recuerda que el 28 de junio un joven estadunidense fue asesinado durante una manifestación en Alejandría y que el 9 de mayo otro ciudadano fue atacado con un cuchillo fuera de la embajada de Estados Unidos en El Cairo.

 

Las manifestaciones, incluso las pacíficas, “pueden convertirse rápidamente en violentas y un extranjero podría convertirse en blanco de acoso o algo peor”, afirma la alerta.

 

El presidente de EU, Barack Obama, permanece reunido en la Casa Blanca analizando la crisis en Egipto con sus asesores y con los jefes del Pentágono, Chuck Hagel, y de la CIA, John Brennan, según informó hoy la cadena CNN.

 

Obama aún no se ha pronunciado sobre el derrocamiento deMursi, con quien habló el lunes por teléfono.