José Alberto Abud Flores es uno de los nueve candidatos a dirigir la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde cursó su licenciatura hace 38 años. Su currículum indica que es investigador de tiempo completo y que ha obtenido varias becas, sin embargo sólo ha presentado los resultados de un trabajo en más de 30 años.

 

Su único cargo importante es su rectorado, entre 1995 y 1999, en la Universidad de Campeche, al cual no pudo reelegirse.

 

En los estrados judiciales del distrito Federal aparece el expediente 1447/2010 contra Abud Flores, por falsificar las firmas de documentos oficiales para apropiarse de la herencia de su madre, e impedir con ello que sus tres hermanas recibieran su parte del patrimonio.

 

Al consultar sobre su trayectoria académica y administrativa, en el currículum que presentó formalmente para contender por la rectoría general de la UAM pareciera una trayectoria sólida y amplia.

 

24 HORAS cotejó con documentos y testimonios de personas que lo conocen, además de diarios de Campeche, resulta que no concluyó todos los estudios que menciona, nunca ha publicado un libro y a pesar de sus becas sólo ha presentado una investigación en más de 30 años de experiencia.

 

Sin embargo, de acuerdo con fuentes de la propia Universidad, Abud Flores, de 59 años, aparece entre los candidatos al contar con el apoyo de Enrique Fernández Fassnacht, quien dejó la rectoría de la UAM para ocupar la secretaría general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

 

Sus pasos

 

De acuerdo con los documentos académicos a los que este diario tuvo acceso, Abud Flores aparece registrado en 1973 en la carrera de Historia en la Universidad Ibero, pero abandonó esa licenciatura, a la cual asistió sólo un año.

 

En 1975 comenzó sus estudios de Ciencias Políticas en la UAM, la cual concluyó seis años después, en 1981, de acuerdo con el Registro Nacional de Profesiones de la SEP.

 

Al concluir esa licenciatura se inscribió en la maestría en Ciencias Políticas de la UNAM, la cual, de acuerdo con el currículum que presentó como candidato a rector de la UAM, inició en 1980 y concluyó dos años después. Sin embargo, en el Registro Nacional de Profesiones aparece que terminó este grado de estudios en 1990.

 

Abud viajó a Londres, a la Universidad de Essex en 1982 para realizar estudios de maestría, la cual nunca concluyó y no aparece registrada de manera oficial, a pesar de que él lo menciona en su carta curricular.

 

Entre 2000 y 2002, establece José Alberto Abud en su currículum, estudió el doctorado, incluyendo una mención honorífica, en Ciencias Políticas de la UNAM; la cual fue registrada un año después en Profesiones de la SEP.

 

Entre 1994 y 1995 fue director de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), y al finalizar el año fue elegido rector de esa Universidad hasta concluir en el encargo en 1999.

 

Trató de reelegirse, de acuerdo con los registros de los periódicos en esas fechas, pero no lo logró. El gobernador de ese entonces, Antonio González Curi, prácticamente le dio un golpe y lo sacó de la institución. La información de los diarios menciona que a Abud se le vinculaba con malos manejos de los recursos de la UACAM.

 

Un punto interesante es que Abud menciona en su currículum que recibió la beca internacional del Conacyt en 1998, cuando todavía era rector de la Universidad de Campeche, y debía cursarla al año siguiente, pero no tiene ningún estudio registrado en esos años en alguna universidad nacional o internacional. Mucho menos aparecen los resultados de alguna investigación, solamente en los registros de la UACAM existe una investigación titulada “Campeche: revolución y movimiento social (1911-1923)”. No hay más.

 

Otra beca que obtuvo, al menos entre 1992 y 1994, fue la del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM), sin que publicara resultados de investigación alguna.

 

José Alberto Abud tampoco tiene libros publicados, pero otro de los cargos que destaca son los siete meses en los que fue asesor del subsecretario de Educación Superior de la SEP en 2005.

 

En el juzgado 17 de loa Familiar del Distrito Federal aparece el juicio contra Abud por falsificar los documentos que le permitieron quedarse con la herencia de su madre y quitar como beneficiarias a sus tres hermanas. Al menos en los documentos que integran el expediente 1447/2010 así se establece y a estos se han añadido pruebas testimoniales y periciales.

 

Un funcionario de la UAM expresó su preocupación por el apoyo que aparentemente brinda el ex rector Fernández Fassnacht a Abud Flores, quien no es “el candidato más sólido” y quien podría “debilitar a la Universidad”.

 

Los otros candidatos

 

Paloma Ibáñez Villalobos

• Salvador Vega y León
• Carlos Ornelas Nava
• Jorge Eduardo Vieyra Durán
• Santos Mercado Reyes
• Cuauhtèmoc Perseo López
• Javier Velázquez Moctezuma
• Arturo Rojo Domínguez

One reply on “Abud Flores, una trayectoria inconclusa”

Comments are closed.