HONG KONG.- En el aniversario de la devolución de Hong Kong a China, decenas de miles de personas se manifestaron para demandar el acceso al sufragio universal y más reformas políticas para la isla. En la que constituyó la mayor manifestación popular de los últimos tiempos, que agrupó a unas 50 personas, los habitantes de la ex colonia británica también reclamaron mayor democracia para la región.

 

Esas manifestaciones ocurrieron cuando se conocen los resultados de un estudio que informa que cuatro de cada 10 ciudadanos de Hong Kong se declara hongkonguita y no chino. La investigación, publicada por la Universidad de Hong Kong informa que el sentimiento de pertenencia a China en la ex colonia británica se encuentra en mínimos históricos.

 

Además, refiere que no se producía ese retroceso del sentimiento de pertenencia a China desde junio de 1999, cuando se inició un debate en Hong Kong sobre su independencia judicial. El 1 de julio se celebra el aniversario de la devolución de Hong Kong por parte del Reino Unido a la República Popular de China, acto que se produjo en 1997.

 

Desde entonces, la población de la ex colonia británica, que disfruta de un régimen de libertades mucho más amplio que la China continental (un régimen apodado por Pekín como “un país, dos sistemas”), ha exigido al gobierno chino que dé mayor autonomía y le otorgue la plena democracia.

 

El lunes, unas 50 mil personas marcharon desde el Parque Victoria hasta el barrio Central para pedir que Hong Kong disfrute de democracia plena, pese a la llegada de la tormenta tropical Rumbia, que este lunes azotó a la ex colonia británica.

 

El mal tiempo, con intensas lluvias y potentes ráfagas de viento, hizo que la cifra de manifestantes fuera mucho menor que en 2012, cuando se congregaron 400 mil personas, según los organizadores. Los manifestantes, entre los que figuraban muchos miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos y las libertades civiles, también pidieron la dimisión del jefe ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, según constató Notimex.