El canciller mexicano, José Antonio Meade, aseguró que el gobierno mexicano está convencido de la reforma migratoria en Estados Unidos porque con ella “se va a proteger a los migrantes mexicanos”; sin embargo, consideró que las bardas en la frontera de ambos países no es la solución al fenómeno de la migración y no contribuye a la prosperidad de ambos países.

 

Meade Kuribreña consideró lo anterior luego de que ayer el Senado de Estados Unidos aprobó una enmienda clave a la propuesta de reforma migratoria, que pide duplicar la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza, construir 700 millas de cerca e invertir 30 mil  millones de dólares en equipos tales como aviones no tripulados, radares y monitores antisísmicos.

 

 

La ampliación del muro fronterizo no beneficia al desarrollo de la región que buscan México y EU, agregó.

 

A través de un mensaje a medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que el gobierno de México mantiene un diálogo de alto nivel permanente y propositivo con ese país para atender las prioridades específicas de cada nación, y destacó que tras la reunión del presidente estadunidense Barack Obama y Enrique Peña Nieto se formalizaron acuerdos en el tema.

 

Además agregó que el gobierno de Estados Unidos debe reconocer la importancia que tiene el tema fronterizo, por lo que la solución no debe reducirse a la construcción de bardas fronterizas, pues éstas no son amistosas ni tampoco unen a las naciones.