JERUSALÉN.- La Fuerza Aérea Israelí (FAI) bombardeó varios objetivos de militantes palestinos en Gaza en represalia por seis cohetes que presuntamente fueron disparados hacia enclaves judíos en el sur de Israel la noche del domingo. Israel indicó que su fuerza aérea llevó a cabo ataques aéreos en las primeras horas de este lunes contra dos instalaciones de almacenamiento de armas en el centro de Gaza y un sitio de lanzamiento de cohetes en el sur. En reacción a esta ofensiva, la Organización de Naciones Unidas pidió “contención” a las partes.

 

Un efecto posterior del bombardeo fue el cierre de los pasos fronterizos de Kerem Shalom, por el que entran alimentos y otros productos al enclave costero, y de Erez entre Israel y Gaza para el transporte de mercancías. Esa medida, ordenada por el ministro de Defensa Moshe Yaalon, deja en precaria situación a los pobladores palestinos de esa región.

 

En un recuento de la ofensiva aérea, el vocero del ejército israelí admitió que todos los objetivos fueron alcanzados con precisión, según reportó el diario israelí The Jerusalem Post. Testigos palestinos indicaron a la agencia de noticias Maan que los ataques aéreos israelíes golpearon zonas deshabitadas.

 

Fuentes militares israelíes admitieron que “aviones de la Fuerza Aérea bombardearon infraestructura terrorista, que incluye dos instalaciones de almacenamiento de armas en el centro de la franja de Gaza y un sitio de lanzamiento de cohetes en el sur”. El ejército israelí culpó al gobernante movimiento de Hamás en la Franja de Gaza por los ataques con cohetes, aunque ningún grupo se atribuyó la responsabilidad.

 

La noche del domingo dos cohetes palestinos cayeron en el sur de Israel, sin causar daños o lesiones, según fuentes militares israelíes, mientras que otros dos cohetes fueron interceptados por el sistema de defensa de Israel “Iron Dome”, señaló el ejército en un comunicado.

 

El domingo, la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió hoy a palestinos e israelíes que muestren “contención” y respeten el acuerdo de alto el fuego firmado hace meses ante el fuego cruzado de los últimos días entre la franja de Gaza e Israel. “Ante los últimos cohetes palestinos y el bombardeo israelí, pedimos a las partes que muestren contención y respeten el acuerdo de alto el fuego”, dijo Eduardo del Buey vocero de la ONU, Eduardo del Buey.