WASHINGTON.- La seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos se fortalecerá a cambio de otorgar la ciudadanía a 11 millones de indocumentados en aquel país. A cambio, se duplicará el número de agentes de la Patrulla fronteriza (de 21 mil a 42 mil), se completará la cerca a lo largo de la línea limítrofe y los aviones no tripulados rastrearán a los inmigrantes que ingresen a territorio estadunidense.

 

Luego de ese acuerdo, el grupo de senadores republicanos aseguró que el acuerdo sobre la reforma migratoria está más cerca. Tras confirmar que se blindará la frontera binacional, los legisladores se dijeron satisfechos.

 

Luego de que los ocho senadores autores del proyecto de ley calificaron de “píldora venenosa” la propuesta del republicano John Cornyn, de que un sistema biométrico verifique la salida de extranjeros del territorio estadunidense por puertos marítimos, terrestres o aéreos, decidieron discutir presupuesto para fortalecer la frontera.

 

Inmerso en el debate, el vicepresidente estadunidense Joe Biden recordó que la Oficina del Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) determinó que la reforma que actualmente examina el Senado podría recortar el déficit nacional en casi 175 mil millones de dólares en diez años.

 

El jueves, al salir del encuentro en que se discutió el fortalecimiento de la frontera, el senador republicano Bob Corker dijo a la prensa: “aún hay trabajo por hacer, pero hemos tenido un muy buen día”. Por su parte, su compañero de bancada Lindsey Graham consideró que “este es un momento clave en los esfuerzos para aprobar esta ley” y agregó que las próximas ” 24 y 36 horas son definitorias”.

 

Ambos legisladores forman parte del grupo que debate la reforma migratoria. Graham explicó que buscan “diseñar medidas que para cualquier persona serían un esfuerzo enorme para fortalecer nuestra frontera, es decir, todo lo que no sea disparar a cualquiera que la cruce”.

 

El senador por Kentucky Rand Paul insistió en que se concluya la cerca fronteriza para regularizar a los indocumentados; sin embargo, esa concluirá en 2018.  El presidente Barack Obama espera que el Congreso apruebe la reforma migratoria antes de su receso veraniego previsto el 2 de agosto.

 

Frontera blindada

 

Costo                          30 billones de dólares

Agentes                      de 21 mil a 40 mil

Muro fronterizo          Se ampliará 1.6 km a los mil 38 km

 

Fuente: The Washington Post