En el actual mercado de tabletas, un dispositivo sobresale distintivamente de los demás: la iPad de Apple.

Con esa tableta, Apple logró hacer lo que siempre hace: crear un dispositivo innovador imprescindible en una categoría alguna vez sosa.

 

Eso fue hace tres años.

 

Ahora, otra empresa que se ha ganado a pulso el reconocimiento por sus dispositivos electrónicos para el consumidor quiere ofrecerle a Apple un verdadero desafío.

 

La Xperia Tablet Z de Sony corre con la versión más reciente de Android, tiene una pantalla de 10.1 pulgadas y es la tableta más delgada que haya existido hasta ahora, aún más delgada que la iPad Mini de Apple.

 

Con un peso de 588 gramos, es más ligera que la iPad de tamaño completo, la cual pesa 654 gramos.

 

La tableta tiene también un haz de luz infrarrojo que la convierte en un control remoto universal para la sala.

 

Por si eso no fuera todo y sólo por diversión, ésta funciona también cuando se sumerge a una profundidad de 91.4 centímetros en agua durante 30 minutos.

 

La Xperia sólo está disponible en modelos con conexiones WiFi, como ocurrió cuando Apple lanzó al mercado la iPad. El modelo cuesta la misma cantidad que el modelo comparable de iPad: 499 dólares por una Xperia (en negro) con 16 gigabytes de memoria y 599 dólares por el modelo con 32 gigabytes (en blanco o negro).

 

La Xperia está disponible en las tiendas Sony, en Amazon.com y otros minoristas en línea.

 

Sony ha estado excluida de la conversación sobre la tecnología móvil durante largo tiempo, pero el diseño y costo de la Xperia Tablet Z le permitiría a la empresa japonesa regresar al juego si sabe jugar bien sus cartas.

 

Sony también comercializa un teléfono inteligente con el mismo nombre en Estados Unidos, el Xperia Z, en 630 dólares.

 

Su estilizado diseño, pantalla, rápido desempeño, buena cámara fotográfica y notable alta calidad de sonido en general hacen que sea fácil de querer. El sistema operativo Android, llamado Jellybean, corre sin problemas.

 

Su construcción súper delgada y reducido peso permiten llevarla en un portafolio o bolsa sin siquiera notarlo. Las ranuras de la bocina de la Z están colocadas de manera inteligente en su parte baja y los costados, lo que genera un efecto de sonido envolvente que no pierde intensidad cuando se coloca sobre una mesa.

 

La mayoría de las personas no irán a nadar con sus tabletas, pero las usarán en lugares donde las salpicaduras y derrames de agua son una ocurrencia regular, como la cocina y el cuarto de baño. Hasta con los dedos húmedos, los gestos y selecciones en la pantalla de la Xperia fueron reconocidos.

 

En el uso diario, la duración de la pila de la Xperia funcionó lo suficientemente bien. Sin embargo, al fijar la brillantez de la pantalla a 75%, y mantener encendido el Wi-Fi para recibir correo electrónico tras bambalinas, se pueden reproducir videos sin parar cinco horas y media; la iPad dura cerca de 11 horas y media.

 

En resumen: si eres fanático de Android y has estado esperando una tableta con un maravilloso diseño, la Xperia Tablet Z de Sony es precisamente lo que buscas.