Jerusalén.- Bill Clinton, Toni Blair, Robert de Niro y Bárbara Streisand son algunos de los asistentes esta noche en Jerusalén a la apertura de la V Conferencia Presidencial y celebración del 90 cumpleaños del presidente Simón Peres, el político más anciano del mundo en activo.

 

Relevantes representantes de la política, la cultura y la empresa de todo el planeta, como el príncipe Alberto de Mónaco o la actriz Sharon Stone, estarán entre los más de cinco mil participantes de una veintena de países que acudirán en los próximos dos días a la conferencia, titulada “Afrontando el Mañana” y que se celebra en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén.

 

El encargado de abrir la sesión inaugural esta noche fue el ex jefe del gobierno británico y representante del Cuarteto para la Paz en Oriente Medio, Tony Blair, que calificó a Peres de “uno de los mayores hombres de estado de nuestra era”.

 

“Qué hombre y qué carrera”, dijo Blair tras enumerar algunos de los logros de su trayectoria, y bromeó: “Nosotros tenemos nuestra reina y vosotros tenéis a vuestro Simón”.

 

“No sabemos cómo lo hace, pero lo hace mejor que todos los demás”, dijo Blair, que resaltó el “amor por la humanidad” del presidente israelí, que ha sabido a la vez ser “hombre de paz” y “arquitecto de lo militar”.

 

“Ha trabajado incansablemente por la seguridad de Israel, porque era lo que Israel necesitaba, y luego por la paz porque era lo que Israel necesitaba”, añadió Blair.

 

“La paz está en su naturaleza, es un hombre de pasión y también un hombre de compasión y lo bueno que quiere para Israel lo quiere también para toda la humanidad, incluidos los palestinos”, agregó.

 

Tras él intervino el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que señaló que “cuando Simón nació, el pueblo israelí estaba indefenso, no teníamos paz ni teníamos vida”.

 

“La paz favorece a los fuertes. Nadie hará la paz con un Israel débil y Peres ha dedicado su vida a buscar la paz y a construir Israel”, dijo en su habitual discurso de fuerza, y agregó que Israel “está siempre listo para defenderse. Esto es lo que he aprendido de Simón Peres: mira al futuro, no olvides del pasado, estate preparado para la paz y estate preparado para defenderte a ti mismo”.

 

La ceremonia estuvo animada por actuaciones musicales -la más esperada la de Barbara Streisand, que cantó en hebreo e inglés-, de danza y coros infantiles, así como por la proyección de vídeos con mensajes de felicitación de personalidades internacionales y, también, de sus familiares más cercanos y de personas anónimas que los enviaron a través de Facebook desde diversos países.

 

Entre dignatarios como Barack Obama, François Hollande, Vladimir Putin y Angela Merkel se proyectó una intervención en inglés del rey de España Juan Carlos I.

 

“Es un placer transmitirte mi mensaje de felicitación y mis mejores deseos para ti, tu familia y el pueblo del Estado de Israel de parte del pueblo español y de mi mismo”, dijo Juan Carlos.

 

“Un hombre joven en espíritu como tú es un precioso regalo para Israel, para España y para todos los que nos consideramos tus amigos y admiradores”, añadió.

 

Peres se mostró “conmovido” de ver “tantos amigos” a su lado con los que ha hecho un largo viaje y dijo sentirse “agradecido” de que sus 90 años de vida hayan estado “entrelazados con la historia del nacimiento y desarrollo del Estado de Israel”.

 

Recordó a su abuelo, asesinado por los nazis y que le enseñaba el Talmud durante el día y a Tolstoy por las noches, y a David Ben Gurión, fundador del estado judío, de quien aprendió a “arriesgarse hoy por el bien de mañana”.

 

“Cuando era un niño Israel era una leyenda más que una realidad. Emergió de un sueño y hoy lo ha sobrepasado. De las profundidades del Holocausto nos alzamos a alturas que llegan más allá del horizonte de la historia”, señaló, antes de honrar a los soldados israelíes y a la “vibrante democracia” del país.

 

“Nuestro trabajo no está completo. Vinimos a la tierra prometida y tenemos que convertirla en una tierra de promesa, en un país ejemplar”, dijo, antes de pedir a los asistentes que recen por “un mañana de paz”

 

Mañana por la mañana, el ex presidente Clinton recibirá de Peres en la sesión plenaria la Medalla de Distinción Presidencial, durante una jornada denominada: “El liderazgo hace la diferencia”.

 

La conferencia, que tiene lugar anualmente desde hace un lustro, se centra en tratar diferentes aspectos de la vida con el objetivo de lograr un mañana mejor para la comunidad internacional, para Israel y para el mundo judío.

 

Entre las diversas sesiones de este año, estarán las tituladas “Las guerras de mañana – ya no son ciencia ficción”, “Principios económicos vs. valores sociales: ¿armonía o conflicto?”, “¿Puede entender el ayer ayudar a dar forma al mañana?” o “¿Hay esperanza de un mañana verde?”. EFE