RÍO DE JANEIRO. Unas mil personas que protestaban contra el alza del precio del transporte y el gasto público con la Copa Confederaciones se enfrentaron ayer a la policía cerca del estadio Maracaná, de Río de Janeiro, escenario del partido entre México e Italia.

 

Los disturbios comenzaron una media hora del inicio del partido entre México e Italia, en momentos en que los manifestantes se dirigían hacia el viaducto Oduvaldo Cozzi, que conduce al Maracaná.

 

En ese momento la policía comenzó a disparar gases lacrimógenos, con los que contuvo el avance y dispersó la protesta, aunque los manifestantes se reagruparon luego en calles vecinas en las que hubo nuevos enfrentamientos, que se prologaron durante unas dos horas.

 

La protesta fue similar a una registrada este sábado en Brasilia, durante el partido inaugural del torneo, que jugaban las selecciones de Brasil y Japón.

 

En el caso de Brasilia, participaron alrededor de mil personas convocadas por el grupo “¿Copa para quién?,” que congrega a varios movimientos sociales que reclaman por el gasto público en el torneo organizado por la FIFA y se ha solidarizado con las protestas contra el alza del precio del transporte realizadas la semana pasada en diversas ciudades del país.

 

La manifestación fue reprimida con severidad por las autoridades y concluyó con 29 detenidos y una treintena de heridos.

 

En Río de Janeiro, así como en las otras seis ciudades sedes de la Copa Confederaciones, las autoridades han activado un fuerte operativo de seguridad, que en el caso del Maracaná cuenta con unos 10 mil agentes de policía y soldados de las tres fuerzas armadas.

 

Brasileños que residen en el exterior se han solidarizado con las protestas contra el alza del transporte público y la “represión policial” en su país y convocado actos para los próximos días en 28 ciudades de América y Europa.

 

Algunas de esas protestas se celebrarán hoy, en coincidencia con la sexta manifestación convocada por el Movimiento Pase Libre de Sao Paulo, promotor de las movilizaciones que en los últimos días se han extendido por casi todo Brasil.

 

Según los organizadores, en Europa las convocatorias han tenido eco en Madrid, Barcelona, La Coruña y Valencia (España); París y Lyon (Francia); Londres; Lisboa, Coimbra y Porto (Portugal), Berlín, Múnich, Hamburgo y Fráncfort (Alemania), Turín y Bolonia (Italia), Denn Haag (Holanda), Dublín (Irlanda) y Bruselas (Bélgica).

 

En Estados Unidos, se han convocado en Nueva York, Chicago, Bostón y Edmond, en América Latina han sido anunciadas en Buenos Aires y Ciudad de México, y en Canadá serán en Toronto, Montreal y Vancouver.

 

Las manifestaciones contra el alza de los precios del transporte público, que ahora se han mezclado con las protestas contra la Copa Confederaciones, han sido de mayor intensidad en la ciudad de Sao Paulo, donde otra movilización ha sido convocada para hoy.