Cerca de sufrir una trombosis estuvo el ex gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo,  la madrugada del domingo por lo que fue sometido a tratamientos para mejorar la circulación coronaria. Debido a ello los médicos le suspendieron todo tipo de visitas.

 

Y es que se esperaba que por el Día del Padre el ex funcionario pudiera recibir la visita de su esposa María Teresa Calles Santillana y sus hijos Mariana, Paulina y Fabián; sin embargo, por la tarde su abogado Eduardo Luengo Creel informó sobre las complicaciones  y más tarde el cardiólogo daría información sobre la situación del paciente.

 

El tratamiento a Granier Melo le “fue ajustado, con la finalidad de mejorar la circulación coronaria y evitar la generación de trombos”, dijo el médico Juan Carlos Peláez Piedrahita.

 

Granier Melo permanece hospitalizado desde la mañana del viernes pasado, cuando sufrió una crisis hipertensiva que lo mandó al hospital Ángeles del Pedregal, en la ciudad de México.

 

Andrés Granier debía presentarse ese día ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a donde fue llamado a comparecer, sin embargo, las autoridades tabasqueñas promovieron un arraigo que se aplica en el nosocomio.

 

De acuerdo con Luengo Creel su cliente está dispuesto a comparecer en la ciudad de México o mandar por escrito sus aclaraciones, pero se resiste a presentarse ante la PGJE.

 

El abogado confió en obtener el amparo contra el arraigo y así el ex mandatario podría declarar por escrito y ya no tendría que acudir ante la Procuraduría estatal. “Teniendo el amparo podríamos presentar la declaración por escrito, es lo que dice la ley, no lo que quiere el Gobernador”.

 

Arraigo sui géneris

 

El arraigo de Granier Melo no tiene las características comunes, pues a su sala en el hospital pueden ingresar su abogado y sus familiares, además puede realizar y recibir llamadas.

 

“En este caso al ex gobernador Andrés Granier se le decreta arraigo en el hospital en que se encuentra, por lo que si bien no puede abandonar el nosocomio, sí tiene libertad para comunicarse y platicar con su abogado defensor e incluso recibir algunas visitas, previo acuerdo con la autoridad que lo custodia”, expresó José Luis González Martínez, Presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados.

 

El arraigo domiciliario tradicionalmente se ha considerado una medida cautelar para evitar la fuga de un indiciado o un sujeto a investigación, pero sirve también para cuidar la integridad física de aquella persona que va a declarar en contra de otra, explicó.

 

El químico es atendido por un cardiólogo, un médico de guardia y dos enfermeras, mientras que cuatro agentes del ministerio público federal lo mantienen en custodia. Afuera del nosocomio no se ha instalado algún operativo especial por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) ni hay unidades ni elementos ministeriales federales en los accesos ni en el estacionamiento.

 

Procurador estatal declararía sobre el caso López Villanueva

 

El procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas podría ser llamado a declarar como principal testigo de cargo en el caso de Rosa Mélida López Villanueva acusada de uso indebido de la función pública.

 

La defensa de la ex directora de Servicios al Público de la Policía Estatal de Caminos, solicitó la presencia del procurador y propuso como fecha el 18 de junio a las 09:00 horas, fecha que está a consideración del juez.

 

Valenzuela Pernas presentó la denuncia contra López Villanueva el 1 de junio de 2012, siendo él diputado local. Tras el estudio de la demanda se procedió con la detención que ocurrió el pasado viernes 14 de junio con los cargos de uso indebido de la función pública y peculado por la entrega indebida por licencias de manejo, con lo que habría causado un daño al erario público por 1 millón 374 mil 097 pesos.

 

López Villanueva estuvo presente ayer tras la rejilla de prácticas durante la diligencia, escuchó las imputaciones que le formuló la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), se reservó su derecho a declarar.

 

Que repare el daño económico: Barbosa

 

La sanción que se le aplique al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, por el desfalco a las finanzas de Tabasco debe contemplar la reparación del daño económico cometido en agravio de la sociedad, así lo pidió el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa.

 

“Debe llegarse a fondo y sancionar a los responsables, ya que en la mayoría de los casos de corrupción en México se quedan a nivel de escándalo y nunca existe un castigo para quienes los cometieron”, ´comentó el legislador.

 

Señaló que la indignación generada sobre el caso del ex gobernador Andrés Granier es de tal envergadura que hoy por hoy ningún actor político, ni de su propio partido, ha salido a defender al ex mandatario ni a sus colaboradores.

 

“Más allá de la condena, el saqueo a los recursos públicos, la falta de resarcimientos de los mismos y de reparación del daño económico infligido, lastiman a la sociedad mexicana”, dijo.

 

El senador poblano recordó el caso de Raúl Salinas de Gortari, donde a pesar del proceso penal al que fue sujeto, no se llevó a cabo la reparación económica del daño que se hizo con recursos públicos. (Con información de Tabasco Hoy y Roberto Fonseca)