En 2012, a la familia del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo le fueron embargados varios inmuebles, como medida precautoria por no pagar impuestos, afirmó Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

“Hubo embargos al contribuyente –a la familia de Andrés Granier–, pero fueron devueltos en virtud de que pagaron los impuestos correspondientes”, dijo el funcionario el funcionario en una entrevista al finalizar su  participación en el foro de Factura Electrónica, organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (Amexipac).

 

“Hay una colaboración institucional entre la Procuraduría General de la República y otras instancias, entre ellas el Servicio de Administración Tributaria, y seremos respetuosos de la secrecía que implica la averiguación previa”, agregó.

 

El responsable del organismo recaudador dijo que la autoridad fiscal como en todo los casos de los contribuyentes, que tienen adeudos fiscales, se realizan embargos, pero no decomisos de bienes inmuebles.

 

“No puedo revelarle datos precisos de los contribuyentes, pero esa información histórica fue de un hecho que fue el año pasado y en 2013 no pasó nada”, dijo Aristóteles Núñez.

 

Explicó que los embargos tienen la finalidad de manera precautoria de asegurar el interés fiscal, si el contribuyente paga sus impuestos el bien embargado se le devuelve al contribuyente.

 

El jefe del SAT dijo que lograron recaudar 39 mil 572 millones de pesos con el programa de regularización de adeudos fiscales, mejor conocido como “Ponte al Corriente”, que concluyó el pasado 31 de mayo.

 

“Se condonaron adeudos por cerca de 100 mil créditos por un total de 160 mil millones de pesos, el 60% de los cuales fueron a personas morales”, agregó.