El presidente Enrique Peña Nieto envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa de ley que modifica el artículo 123 de la Constitución que prohíbe la utilización del trabajo de los menores de 15 años.

 

De acuerdo con la información, en México hay 3 millones 136 mil niños que trabajan, de los cuales 1.2 millones no asiste a la escuela.

 

“La presente iniciativa contribuye a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que en su estrategia 4.3.2, relativa a la promoción del trabajo digno o decente, incluye como línea de acción la de: `contribuir a la erradicación del trabajo infantil`”, detalla el documento.

 

Asimismo, dentro de la propuesta se establece que los mayores de esta edad y menores de 16 tendrán como jornada máxima la de seis horas.

 

El titular del Ejecutivo federal, resaltó que México ha avanzado considerablemente en el reforzamiento de sus esquemas de protección de los derechos humanos y específicamente en los derechos de los niños y adolescentes.

 

En el mismo marco, aseguró que con la iniciativa se presenta la oportunidad para consolidar la tutela del desarrollo integral y armónico de la infancia en el país .

 

Precisó que con la reforma, el Estado mexicano reitera la prioridad de la educación, buscando disminuir de manera significativa la deserción escolar y generando con ello la posibilidad de que los niños y adolescentes continúen su preparación y mejoren su empleabilidad.

 

El documento, que será anunciado este miércoles en la sesión de la Comisión Permanente, además manifiesta que con la aprobación de la enmienda, también se estaría en posibilidad de ratificar el Convenio 138 la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con lo que México asumiría la responsabilidad global que le corresponde en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil.