El consorcio harinero Gruma, presentó una demanda ante el Centro de Resolución de Controversias de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, contra el gobierno de Venezuela con motivo de la expropiación de sus plantas productoras en aquel país.

 

El recurso legal fue registrado por las autoridades internacionales el pasado 6 de julio y fue presentado por las empresas españolas Valores Mundiales y Consorcio Andino, filiales al 100% de Gruma, y a su vez propietarias mayoritarias de las firmas venezolanas Monaca y Demaseca.

 

Los registros del CIADI no detallan el monto reclamado por Gruma, pero en su informe anual 2012 la empresa valuó en 7,087 millones de pesos los activos totales de Monaca y en 4 mil 139 millones los activos netos de Damaseca. Y señala que 3,090 millones la participación de Gruma en dicho activo neto.

 

Tras la presentación de la demanda, se dio inicio al proceso de selección de los tres árbitros que resolverán si Venezuela violó estatutos del acuerdo de colaboración financiera que sostiene con España.

 

Las productoras de Gruma en Venezuela fueron expropiadas en 201o, bajo el mandato de Hugo Chávez.

 

La inversión de GRUMA en Monaca y Demaseca se detenta a través de dos compañías españolas, Valores Mundiales, S.L. (“Valores Mundiales”), y Consorcio Andino, S.L. (“Consorcio Andino”).

 

En 2010, Valores Mundiales y Consorcio Andino (conjuntamente los “Inversionistas”) iniciaron negociaciones con la República con la intención de lograr un acuerdo amigable.

 

Por conducto de Valores Mundiales y Consorcio Andino, Gruma participó en estas negociaciones con miras a (1) continuar su presencia en Venezuela a través de la posible celebración de un convenio de colaboración conjunta (joint venture) con el gobierno Venezolano; y/o (2) buscar una compensación adecuada, por los activos sujetos a expropiación. (Con información de Enrique Hernández)

One reply on “Gruma demanda a Venezuela por expropiaciones”

Comments are closed.