Con la esperanza de que las ventas de automóviles nuevos aumente significativamente en los próximos años, los fabricantes Británicos, dirigidos por Jaguar del más alto rango, están haciendo avances importantes hacia la satisfacción de los clientes con experiencia de propiedad, de acuerdo a J.D. Power & Associates en el Estudio de Satisfacción de Propietarios de Vehículos 2013 (VOSS por sus siglas en inglés) que se dio a conocer este viernes.

 

El estudio analiza la satisfacción del cliente con su vehículo y el distribuidor, basado en evaluaciones de cuatro factores principales que constituyen la experiencia general con la propiedad del vehículo (en orden de importancia): atractivo del vehículo (31%), que incluye rendimiento, diseño, comodidad y las características; costo de propiedad del vehículo (25%), que incluye el consumo de combustible, el seguro y costo de servicio/reparaciones; satisfacción con el área de servicio del distribuidor (22%); y calidad y confiabilidad del vehículo (22%). Satisfacción general entre los propietarios de vehículos en el Reino Unido promedia 776 en una escala de mil puntos.

 

Con una puntuación total de 827, Jaguar ocupa el primer lugar en satisfacción del propietario del vehículo por segundo año consecutivo. Jaguar se desempeña particularmente bien en el servicio de satisfacción, atractivo del vehículo, calidad del vehículo y medidas de flexibilidad. Siguiendo a Jaguar en el ranking se encuentran Lexus (818), Honda (810), Škoda (809) y Mercedes-Benz (804).

 

En México el primer lugar fue Acura con una calificación de 959 y sus áreas más fuertes son calidad y costo de propiedad. Las marcas que le siguen a Acura: son Cadillac y Lincoln (952), Audi (948), BMW y Mercedes Benz (945) y Mini (941). La Marca que sigue después de las marcas de lujo es Honda (924).

 

En sexta clasificación se encuentra Land Rover (790), que mejora seis puestos desde 2012.

 

“Fabricantes de automóviles británicos han hecho grandes progresos en los últimos años con respecto a ofrecer líneas de productos atractivos y un mejor servicio, que es algo con lo que han luchado a menudo”, dijo Mark Lendrich, Gerente Senior de investigación de la gestión de vehículos en Europa en J.D. Power & Associates.

 

“Las previsiones actuales predicen que las ventas de vehículos nuevos incrementarán por cerca de 18% en el Reino Unido en los próximos cinco años. Esto pone a marcas británicas en una posición positiva tanto para retener a los clientes actuales y atraer a nuevos compradores”.

 

A nivel del segmento, dos modelos de Škoda obtuvieron las puntuaciones más altas en el estudio. El Škoda Superb (830) ocupa el primer lugar en el segmento de tamaño medio, y el Yeti (828) ocupa el primer lugar en el segmento de los SUV compactos.

 

acura02.jpg

FOTO: COLECTIVOMIER

 

Dos modelos de Volkswagen también recibieron premios de segmento. El Fox ocupa el primer lugar en el segmento de los coches de la ciudad y el Scirocco ocupa el primer lugar en el segmento deportivo.

 

Otros modelos de más alto rango en sus respectivos segmentos incluyen Citroën DS3 (pequeño), Toyota Prius (compacto), Jaguar XF (grandes y de lujo); Honda Jazz (pequeño MPV), y Mercedes-Benz B-Class (MPV).

 

El estudio revela que la percepción del costo de propiedad de un vehículo es el factor más importante de la lealtad a la marca y el distribuidor. Entre los propietarios que ofrecen una calificación de 10 en una escala de 10 puntos para los costos de propiedad, el 63% dice que “definitivamente” comprarán un vehículo de la misma marca en otra ocasión. En comparación, las tasas de lealtad caen al 57% entre los propietarios que ofrecen un grado de 10 para atractivo del vehículo, 49% para el servicio, y el 45% de calidad y confiabilidad.

 

La satisfacción con los servicios de un distribuidor autorizado juega un papel clave en determinar si los propietarios de vehículos nuevos volverán por servicio de pago después que la garantía haya expirado. La probabilidad de volver para el servicio prestado es de 88% entre los propietarios que indican que tenían una experiencia de servicio destacada (valoración es 10 en una escala de 10 puntos). Sin embargo, este porcentaje se reduce drásticamente a sólo 7% entre los propietarios que indican que su experiencia fue bastante mediocre (valorándolo a cinco).

 

“Los propietarios de vehículos de uno a tres años de edad, se gastaron en promedio 181 euros en su más reciente experiencia en el servicio, así que una brecha de 81 puntos porcentuales puede traducirse en millones de libras de pérdida de ingresos para los fabricantes y distribuidores que no pueden entregar una experiencia excepcional”, dijo Lendrich.

 

El estudio también encuentra una correlación entre la satisfacción global y el menor número de problemas al igual que los problemas más pequeños. Siete de las 10 marcas de más alto rango en el índice general están también entre las 10 primeras marcas con el menor número de problemas por cada 100 vehículos, así como entre los más bajos de problemas de menor número de incidentes de los problemas más graves de calidad. Los cinco principales problemas calificados en el estudio y que afectan la calidad y la confiabilidad son:

 

1. Ventanas se empañan en exceso / no se aclaran como se esperaba

2. Calentador no calienta suficientemente rápido

3. Problemas de arranque del motor

4. Consumo excesivo de combustible

5. Otro Motor / problema de transmisión

 

El estudio de Satisfacción de Propietarios de Vehículos 2013 del Reino Unido se basa en 16 mil104 evaluaciones en línea por los propietarios de vehículos en el Reino Unido después de un promedio de dos años de propiedad.

 

El estudio se realizó entre diciembre de 2012 y febrero de 2013.

 

One reply on “Jaguar, marca más confiable para ingleses y Acura, para mexicanos”

Comments are closed.