En el gobierno federal esperan dos golpes a su política de concertación.

 

Con tal pálpito, ve imposibles la implementación de la Cruzada contra el Hambre en la Ciudad de México y la designación del consejero del IFE.

 

Desde ahora da por muertos ambos intentos.

 

En el primer caso, la raíz del problema está en las enormes fracturas en la izquierda y en especial en el PRD.

 

Si bien hay el reclamo de los delegados perredistas de recibir el dinero y aplicarlo conforme a su propio criterio y con plena autonomía, también pesan sus diferencias con Rosario Robles Berlanga.

 

-No van aceptar negociar con ella-, señalan en los mandos de la administración pública.

 

A sus ex compañeros todavía les escuece aquel conflicto de corrupción autoridades defeñas-perredismo, donde Carlos Ahumada y René Bejarano fueron los protagonistas principales.

 

La comunicación prosigue a nivel institucional, pero sin muchas perspectivas.

 

Y si persisten los prejuicios, aquí va el vaticinio: Robles Berlanga jamás se sentará ante los delegados perredistas y quién sabe si ni con el jefe de Gobierno, Miguel Mancera.

 

Leonel Luna, Jesús Valencia, Maricela Contreras y Nora Arias alzarán el grito contra la titular de Sedesol y, sólo si Mancera los respalda, el asunto terminará en el despacho de Miguel Ángel Osorio Chong.

 

 

LA CRÓNICA ANUNCIADA DE UN DESACATO

 

 

Lo del consejero electoral tiene otra historia.

 

Ido Sergio García Ramírez, la plaza quedó vacante y la oposición PAN-PRD se negó participar en la designación del relevo aunque la ley les ordene hacerlo de inmediato.

 

El priismo, a impulso de Manlio Fabio Beltrones, llevó el caso a los tribunales y el Poder Judicial les exigió acatar la norma.

 

La correspondencia llegó con una semana de retraso a la Comisión Permanente, y ésta la turnó a la Cámara de Diputados, donde esperará con más olvido que suerte.

 

En la Junta de Coordinación Política se encontrará, una vez más, la oposición de PAN y PRD para impedir la mayoría calificada -dos tercios de San Lázaro-, por lo menos hasta después de las elecciones del 7 de julio.

 

El perredista Silvano Aureoles y el panista Luis Alberto Villarreal tienen la instrucción de no ceder y dificultar el nombramiento hasta fin de año, cuando Leonardo Valdés dejará la presidencia y se irán Francisco Guerrero, Macarita Elizondo y Alfredo Figueroa.

 

La elección de sus sustitutos es una bolsa a repartirse entre todos.

 

 

HANK EN CAMPAÑA POR EL PANISTA VEGA

 

 

1.- Los políticos mexicanos están hechos para la ambición, no para la lealtad.

 

En Baja California, el empresario Jorge Hank Rhon, quien se ha declarado leal al PRI, anda en campaña abierta contra el priista Fernando Catro Trenti y a favor del panista Francisco Kiko Vega.

 

El odio a Castro Trenti, quien fue su coordinador hace seis años, superó sus promesas de amor al priismo y sus candidatos.

 

¿O no le cumplió Castro Trenti con candidaturas?

 

Y 2.- Jorge Hank Rhon tiene émulos en Puebla.

 

Ahí el candidato Enrique Agüera acusa la suma del ex alcalde Enrique Doger, el ex candidato Javier López Zavala  y el ex diputado Fernando Morales, hijo del ex gobernador Mequiades Morales, al proselitismo del panista Antonio Gali.

 

Las política de si no soy yo, tampoco tú.