La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal tiene ubicado a Zoé Pedraza Aguilar, el testigo que rindió su declaración en el Centro de Atención a Personas Extraviadas (Capea) y quien afirmó que un comando armado había secuestrado a 12 personas en el bar Heaven After.

 

Personal encargado de las investigaciones confirmó que dicha persona, quien dio nombre y dirección falsa, fue localizada dentro del mismo barrio de Tepito, donde se esconde por temor a represalias. Se prevé que amplíe su declaración como testigo en las próximas horas.

 

Además, según las autoridades consultadas, existen “muchas probabilidades” de que las 12  personas desaparecidas sigan con vida, ya que su ausencia no corresponde a un acto de la delincuencia organizada, sino de pandillerismo, característico de la zona de Tepito.

 

Las autoridades capitalinas señalaron que Pedraza Aguilar no es el único testigo de los hechos y que, por lo menos, hay otras cuatro personas que estuvieron en el lugar el día de los acontecimientos, por lo que deberán de testificar.

 

El testimonio de Zoé Pedraza será contrastado con las versiones del resto de los testigos que faltan de declarar.

 

Catean casas de dueño del antro

 

Personal de la Fiscalía Antisecuestros catearon tres predios, propiedad de los propietarios del antro, donde localizaron documentación, equipo de cómputo y fotografías, entre otros elementos de prueba que se integraron a la averiguación.

 

Uno de los domicilios cateados fue el departamento 401 de la Avenida Gabriel Mancera 710, colonia Del Valle, el cual era habitado por Marcos Ledesma, uno de los dueños del Heaven After, y su esposa Brenda Angélica Casas, actualmente arraigada.

 

Brenda Angélica Casas fue detenida  por elementos de la FAS y de la SSPDF, al igual que Andrés Estuard Henonet González, supuesto socio de Marcos Ledesma, y Gabriel Carrasco Ilizaliturri, El Diablo o El Gordo, jefe de seguridad del antro. Ambos tenían en su poder armas y drogas.

 

Casas Figueroa fue una de las tres personas que fue detenida por policías de la Secretaría de Seguridad Pública el martes pasado y no por elementos de la Policía de Investigación, como se especula.

 

Las detenciones

 

Ayer, en conferencia, el titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, precisó que fueron policías capitalinos quienes realizaron las detenciones de los dos meseros del antro, donde desaparecieron 12 jóvenes de Tepito, quienes fueron detenidos en posesión de un arma de fuego, un arma blanca y droga.

 

El funcionario aseguró que las aprehensiones ocurrieron en la esquina de Luz Saviñón y avenida Cuauhtémoc, en la colonia Narvarte, de la delegación Benito Juárez, donde a un auto se le marcó el alto, y tras una revisión les hallaron un arma de fuego, droga y un cuchillo.

 

Los dos empleados dijeron que las armas eran para su defensa personal, además de que proporcionaros la información para ubicar el sitio donde fue capturada Casas Figueroa. Los tres se encuentran arraigados.

 

En entrevista, Rodríguez Almeida, aseguró que la dependencia a su cargo ha colaborado con la procuraduría para esclarecer lo antes posible el caso de los desaparecidos.

 

Subrayó que hasta el momento son cuatro los elementos de la corporación los que han comparecido ante la Fiscalía Antisecuestros por los hechos ocurridos en el antro de la Zona Rosa.

 

Respecto a los videos captados por las cámaras de seguridad en la zona, dijo que ya fueron entregados a la PGJDF para que continúe con las investigaciones.

 

“Compañeros suscritos al cuadrante Ángel-Revolución-Zona Rosa ya han comparecido, cerramos también las labores administrativas del personal de todo el cuadrante, todos los videos del C2 y C4 de la Secretaría, todo se le hizo llegar a la Procuraduría”, dijo.

 

Vinculan al Cártel de La Unión con Tepito

 

El barrio de Tepito es conocido por ser uno de los más conflictivos de la Ciudad de México. Famoso por la venta de mercancías y sustancias ilegales, las peleas de boxeo y la devoción por la Santa Muerte, también lo es por el espíritu bravo, luchador y orgulloso de sus habitantes.

 

Es uno de los barrios más antiguos de la capital. Y también es uno de los más peligrosos de toda América Latina, equiparado a La Tablada bonaerense, El Gallito guatemalteco, Ciudad Bolívar en Colombia o la Favela Maré en Brasil.

 

EFE se adentró en lo más profundo de sus vecindades y habló, entre otros, con el Hoomie, de 43 años, ex integrante de la Mara Sub 13, quien confiesa: “Quiero ir a ver a mi hijita y a mi esposa, allá en Tijuana, pero con mis tatuajes soy hombre muerto”.

 

En medio de ese barrio bravo de poderosas entrañas, hace unos cinco años surgió el grupo delictivo de La Unión. Hoy es el dominante en el mercado de la mariguana, cocaína y psicotrópicos. Compuesto en su mayoría por integrantes de no más de 30 años, esta organización se caracteriza por su gran violencia.

 

Algunos de sus integrantes tienen vínculos con Jorge Ortiz Reyes, El Tanque, que lleva 10 años en prisión. Su hijo, Jerzy Ortiz Ponce y uno de los 12 desaparecidos en Heaven After de la Zona Rosa, supuestamente pretendía seguir sus pasos, al parecer sin éxito.

 

Al respecto, el jefe de la Policía del DF, Jesús Rodríguez Almeida, reconoció que La Unión surgió como un grupo de seguridad y halconeo para comerciantes del barrio de Tepito. Y aunque descartó que este grupo esté detrás de la desaparición de 12 personas, admitió la posibilidad de que criminales ocupen ese nombre para cometer delitos.

 

Se instalarán más cámaras

 

El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, informó que se instalarán más cámaras de vigilancia en la Zona Rosa para inhibir todo tipo de delitos y con ello ofrecer tranquilidad a los visitantes.

 

El funcionario abundó que son 560 elementos, incluidos Policías de Investigación de la PGJDF, los que vigilan de manera permanente el perímetro.

 

DATOS

 

32.5%
disminuyeron los delitos en la Zona Rosa en los últimos cinco meses. Con el reforzamiento de la vigilancia se pretende que ese lugar sea uno de los más seguros de la ciudad.

 

60

personas han sido detenidas desde el viernes pasado en la Zona Rosa por diversos delitos, principalmente robo a transeúnte y narcomenudeo.

 

 

One reply on “Ubican a testigo del “Heaven After””

Comments are closed.