De un grupo de seis empresas de ropa deportiva, saldrán las dos ganadoras que tendrán el privilegio de vestir a las delegaciones nacionales rumbo al ciclo olímpico de Río de Janeiro 2016, ya que se analizará la tecnología en las prendas y desde luego qué deportes cubre.

 

El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, dijo lo anterior y señaló que las empresas deben cumplir con los requerimientos necesarios para ser las ganadoras de vestir a los seleccionados nacionales y además que las prendas cuenten con lo mejor, para no tener problemas como en el pasado.

 

Sin dar a conocer cuales empresas forman parte del grupo de seis, Padilla Becerra sostuvo que a finales de este mes ya se conocerá cual es la ganadora, “pero debemos tener en consideración que debe reunir condiciones adecuadas a las exigencias de los atletas”.

 

“Entre el 22 al 24 de este mes, nos reuniremos con los representantes comerciales y ver cuál es la adecuada. Vamos a optar en esta ocasión porque no sea sólo un proveedor, sino uno mayoritario y otros que vistan con la mejor tecnología, para los de competencia”, añadió.

 

Al final de la primera sesión de federaciones nacionales, con las jefaturas de misión a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014, Padilla Becerra, comentó que los uniformes deben ser de lo mejor, porque los atletas mexicanos son de primer nivel.

 

El dirigente deportivo consideró que todas las empresas participantes tiene el derecho de mostrar sus mejores prendas y ganar el reto, ya que entre las exigencias es analizar qué deportes requieren marcas específicas, como el caso del taekwondo, natación o gimnasia.

 

Por otra parte, Padilla Becerra añadió que el festival Olímpico Panamericano, también se realizará el próximo año y tendrá su relevancia, porque para algunos deportes y naciones será selectivo para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

 

“Se tiene una buena participación de las naciones de la zona, queremos que sea un evento de calidad y no sólo concentrarlo en la capital, sino en otros estados de la Rapública Mexicana e incluso en algunos países, que han mostrado interés en organizar unas competencias”, expuso.