PEKÍN. China ha levantado la censura sobre las dos principales redes sociales en el mundo, Facebook y Twitter —bloqueadas en el país —, de forma temporal y sólo en la localidad de Chengdu, donde se celebra un foro económico que sus organizadores quieren publicitar.

 

Según la publicación de este jueves del diario “South China Morning Post” (SCMP), las autoridades de la capital de la provincia de Sichuan (oeste de China), sorprendieron con esta apertura a los periodistas que viajaron a ese lugar para cubrir el Fortune Global Forum, organizado por la revista Fortune, que da comienzo hoy y finaliza el día ocho.

 

Al llegar, los profesionales pudieron comprobar que podían acceder a Facebook o Twitter sin tener que recurrir a los llamados “VPN”, redes virtuales privadas que permiten al internauta navegar como si estuviera en un país diferente a China, para evitar la censura impuesta sobre estas páginas.

 

No obstante, sólo se puede acceder a estas redes sin bloqueo en el hotel de Chengdu donde se encuentra la sede principal del foro, donde los acreditados al encuentro disfrutan de Wi-Fi gratis.

 

El diario chino explica que esta medida responde a un aparente esfuerzo para dar mayor publicidad al foro, después de que los propios organizadores instaran a los periodistas a compartir lo más que puedan su experiencia en el evento en las redes sociales.

 

Desde hace cinco años, Pekín no había abierto su sistema de control. Sólo en 2008 las autoridades dejaron que la prensa extranjera pudiera acceder a Facebook o Twitter durante los Juegos Olímpicos celebrados en la capital.

 

China cuenta con uno de los aparatos de censura más sofisticados del mundo, llamado “Great Firewall” (Gran Muralla Digital), que filtra resultados en las búsquedas por internet y mantiene bloqueadas páginas internacionales como las mencionadas redes sociales o YouTube.