Haier, el fabricante chino de tabletas y computadoras, lavadoras, aires acondicionados y refrigeradores, será el responsable de producir las 240 mil laptops que serán entregadas a niños de 5° y 6° de primaria de los tres estados donde se podrá en marcha el programa de la SEP.

 

La empresa que inició su expansión mundial desde 2009, se caracteriza por crear productos específicos para los mercados donde incursiona. Así, entre sus principales compradores en América Latina están Cuba, Venezuela y Chile; además de otras naciones en Europa, Medio Oriente y algunas del contienen africano.

 

La SEP otorgó la licitación a una fusión de tres empresas (Grupo Mercantil, Te Prestamos SA de CV, en proposición conjunta con Integra Ingeniería SA de CV y Corporativo Arca SA de CV) que entregarán los equipos de tecnología china y que cumplen las características señaladas en las bases de la licitación.

 

Según la dependencia, la oferta elegida permitirá un ahorro aproximado de 234 millones de pesos de los mil millones de pesos que estaban destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

 

Detalló que el costo total será de 760 millones de pesos, distribuidos en tres entregas a partir de octubre de 2013 para los alumnos de quinto y sexto de esas tres entidades, así como para sus profesores, asesores técnico pedagógicos, jefaturas de sector, jefaturas de supervisión, así como en escuelas normales.

 

Parte del contenido que será precargado en esos equipos retomará materiales de Enciclomedia, ya que existen materiales didácticas rescatables de ese programa puesto en marcha por el gobierno de Vicente Fox.

 

Según informó la SEP, las computadoras marca Haier tendrán pre cargados 75 gigas de contenidos educativos que utilizarán los docentes durante el ciclo escolar.

 

Las tres empresas proveedoras que ganaron la licitación tienen hasta mediados de septiembre para entregar los equipos, que deberán tener la carcasa blanca y el logotipo diseñado por la dependencia.

 

Prometen mejorar conectividad en escuelas

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró que los 230 millones de pesos que quedaron como remanente del programa de tecnologías educativas se utilizarán para mejorar la conectividad a internet de las escuelas de Tabasco, Colima y Sonora.

 

La dependencia explicó que dicho monto resulta de un ahorro en la compra de 240 mil laptops que se entregarán a niños de quinto y sexto año de primaria de esas entidades como parte de un programa piloto.

 

Explicó que existen fallas en la conexión a la red en los planteles, por lo que trabajarán en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para mejorar el servicio de internet en escuelas.

 

Desde hace una década, la SEP comenzó a dotar de equipos de cómputo y acceso a la red a los centros escolares, sin embargo, según sus propios datos, sólo 35 mil 630 escuelas de las 242 mil 621 que hay en el país cuentan con computadoras e internet.

One reply on “Laptops “Made in China””

Comments are closed.