El día de mañana, miércoles, se presentará el documental “México Flamenco” sobre el uso de la música para la regeneración del tejido social en las juventudes de España y el DF.

 

Realizado por Josep Badell y Carlos Sánchez-Llibre, la cinta es un proyecto impulsado por la organización no gubernamental “Tomando Conciencia” de Barcelona, España y patrocinada por los músicos Oscar de León, Antonio Cortés “Barullo” y Diego “El Cigala”.

 

El filme relata cómo la música se ha convertido en una alternativa para el desarrollo de niños y niñas en el barrio de La Mina en Barcelona España y el pueblo de Cuautepec en la delegación Gustavo A. Madero en el DF.

 

La película permite conocer dos proyectos sociales y descubrir cómo la música también puede ser una herramienta que ayude a generar proyectos de vida entre dos culturas tan distintas como la gitana y la jarocha, en barrios asociados a la marginación, la pobreza y la violencia.

 

La idea de enseñar música a jóvenes de escasos recursos inició con las clases del maestro Calzada desde 1980, cuando comenzó a enseñar música de manera gratuita a jóvenes del barrio, quienes a lo largo de años han aprendido a tocar instrumentos y ahora forman parte de grupos de música andina, huasteca y jarocha.

 

El documental México Flamenco, musical con fines sociales, se presentará el próximo miércoles 5 de junio a las 16:00 horas en el Centro Cultural José Martí de la Ciudad de México.