La depresión tropical Bárbara prácticamente ha perdido su estructura de ciclón y aunque ya casi abandona el territorio nacional por el Golfo de México, seguirán las precipitaciones y chubascos en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua.

 

Al actualizar los datos sobre la evolución de “Bárbara”, la Conagua detalló que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión se ubicó cerca de las 16:00 horas, a 23 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz.

 

Se esperan también lluvias fuertes, de 50 litros por metro cuadrado en Campeche y Yucatán y moderadas en el Valle de México y en estados del centro y el sur de la República Mexicana, entre ellos Guerrero, México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.

 

Los remanentes de Bárbara mantendrán el potencial de lluvias torrenciales en el sur, sureste y Oriente del país durante el fin de semana, mientras que en el centro, incluyendo el Valle de México, las lluvias también se intensificarán.

 

Desde el mediodía, Bárbara se ha mantenido casi estacionario, cerca de la línea de costa en el Golfo de México con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 65 kilómetros por hora. Los remanentes se mantendrán a 30 kilómetros al sureste de Alvarado, Veracruz.

 

Índice pluvial

La lluvia máxima provocada por el ciclón en las últimas 24 horas, de las 8 de la mañana del miércoles 29 a la misma hora del jueves 30, fue registrada en Arriaga, Chiapas, con 410 milímetros (equivalentes a 410 litros por metro cuadrado).

 

En ese periodo, el fenómeno provocó también fuertes lluvias en poblaciones de Veracruz (73 mm), Oaxaca (60 mm), Campeche (48 mm), Morelos (45 mm) y Guerrero (35 mm), entre otros. (Notimex)