Petróleos Mexicanos precisó que Siemens A.G. y S.K. Engineering, integrantes del consorcio Conproca S.A. de  C.V, presentaron ante la Corte Federal del Distrito Sur del Estado de Nueva York una petición para que el juez desestime la demanda presentada por la paraestatal, como una campaña para confundir a la opinión pública.

 

A través de un comunicado, la empresa mexicana detalló que lo discutido en instancias de arbitraje con la empresas citadas, fueron los pagos realizados a Conproca y que si ésta había ofrecido el soporte documental que, de manera suficiente y clara, justificara la legitimidad de las facturas presentadas y la procedencia de su pago, mas no, actos fraudulentos relacionados con el contrato.

 

En el informe, se notifica que, a través de una demanda bajo la ley RICO (por sus siglas en inglés), la paraestatal argumenta que Siemens y SK elaboraron y llevaron a cabo un sistema de presentación de facturas fraudulentas (firmadas y autorizadas por el gerente general de SK Engineering), que fueron transmitidas por Conproca a un fideicomiso en Nueva York para su pago.