BRUSELAS. El primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, rechazó este martes las acusaciones de que su país tendría un pacto con el gigante informático Apple que le permite pagar menos impuestos para mantener filiales en su territorio.

 

Kenny defendió que su país atrae a las compañías internacionales con su oferta de tecnología, historial y talento, además de un impuesto de sociedades que se ha mantenido estable durante muchos años.

 

“El impuesto de sociedades irlandés es muy claro y transparente, y no hacemos acuerdos especiales con ninguna empresa”, afirmó el primer ministro al llegar para una reunión con sus homólogos de los 27 Estados miembros dedicada a la lucha contra el fraude y la evasión fiscal.

 

Asimismo, señaló el empeño de su país en promover un consenso internacional sobre la transparencia en los regímenes fiscales y recordó que fue uno de los primeros en firmar un acuerdo con EU para el intercambio de información.

 

“Irlanda ha sido y será uno de los líderes a la hora de construir un nuevo consenso internacional sobre la transparencia de los regímenes fiscales que se aplican a las multinacionales, (pero) continuará compitiendo por empresas multinacionales”, aseguró.

 

El Senado de EU realiza una investigación a Apple; la investigación señala que la empresa creó dos subsidiarias en Irlanda que no tenían empleados ni presencia física, y su único propósito era canalizar miles de millones de dólares de sus ganancias globales para evitar el pago de impuestos en territorio estadunidense.