El gobernador Eruviel Ávila Villegas se pronunció a favor de concretar una reforma hacendaria que apunte hacia un nuevo rumbo en el sistema nacional de coordinación fiscal, ya que el país se encuentra ante una oportunidad única para despegar en materia económica y hay que aprovecharla, de ahí la importancia de atender cada uno de los factores clave para el crecimiento de México.

 

“El país no puede esperar más por una reforma hacendaria, que marque un esquema de corresponsabilidad, cooperación, solidaridad e interdependencia entre los distintos órdenes de gobierno, que se traduzca en los mejores resultados para los ciudadanos, que se traduzca en más y mejores programas sociales, obras y servicios públicos como lo demanda la población. Requerimos una reforma que distribuya las cargas fiscales de manera justa, equitativa y que incida en una mayor y más eficiente coordinación fiscal, que al mismo tiempo propicie de manera sostenida el crecimiento económico que requiere nuestro país”, expresó.

 

Al darse a conocer la apertura de la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en el Estado de México, el titular del Ejecutivo estatal celebró que en el país exista este órgano, descentralizado y autónomo, que se encarga de preservar, defender y promover los derechos de los contribuyentes, el cual se constituye como el primer ombudsman de quienes pagan impuestos en la historia de México; que al mismo tiempo promueve una cultura contributiva, basada en la transparencia, equidad, rendición de cuentas y reconocimiento de sus derechos.

 

La importancia de contar con esta delegación, que es la décima que se pone en marcha en el país, radica en que el Estado de México, con más de 15 millones de habitantes, ocupa el segundo lugar en el país por su importancia económica; cuenta con 3.4 millones de contribuyentes, lo que representa el 8.65 por ciento del global nacional y aportan el 9.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

 

En el Salón del Pueblo de la sede del Poder Ejecutivo, Eruviel Ávila indicó que el Gobierno del Estado de México reconoce la importancia de los contribuyentes, ya que sus aportaciones permiten construir el país, el funcionamiento de escuelas, hospitales, prestación de servicios públicos, programas sociales, educativos. Y en la entidad, con cada peso que aportan se realizan obras de gran relevancia, como infraestructura de salud, donde la presente administración ha invertido más de mil 800 millones de pesos, así como el rescate de espacios públicos, tal es el caso de las Plazas Estado de México, con 300 millones de pesos.

 

Diana Bernal Ladrón de Guevara, procuradora de la Defensa del Contribuyente, señaló que este órgano busca construir una nueva relación fisco-pagador de impuestos, basada no sólo en el respeto y observancia de la ley, sino en la confianza y buena fe, la simplificación y transparencia en la recaudación, corresponsabilidad entre gobernados y autoridades.