TORONTO. Todo comenzó por un asunto de kilómetros. Cuando el senador canadiense Mike Duffy afirmó que su residencia estaba a miles de kilómetros de Ottawa, la capital canadiense y sede del Parlamento, recibió del erario 90 mil dólares canadienses (unos 87 mil 518 dólares) como subsidio paraarrendar una vivienda en Ottawa. Cuando la auditoría le reclamó, Duffy devolvió el dinero y aseguró que lo obtuvo por un préstamo bancario; sin embargo,se supo que quien pagó la deuda del senador fue Nigel Wright, jefe de gabinete del primer ministro Stephen Harper y el segundo hombre más poderoso del país.

 

La dimisión de Wright es el último capítulo del creciente escándalo sobre gastos que implican a varios senadores nombrados por el gobernante Partido Conservador. Los senadores Patrick Brazeau, Pamela Wallin y Mike Duffy, todos nombrados personalmente por Harper, están acusados de defraudar decenas de miles de dólares al erario público, al reclamar gastos personales como públicos.

 

Ante el escándalo, Harper aceptó la dimisión de Wright “con gran pesar” en un breve comunicado. El primer ministro aceptó “que Nigel creía que estaba actuando en el interés público, pero entiendo la decisión que ha tomado al dimitir” y le agradeció su “enorme contribución” al gobierno durante los últimos dos años y medio”.

 

En su propio comunicado, Wright reconoció que su dimisión es consecuencia directa de sus acciones en relación con el pago de miles de dólares al senador Duffy. Además, sostuvo que Harper no tenía conocimiento de sus acciones. “No avisé al primer ministro de cómo se habían pagado los gastos del senador (Mike) Duffy, ni antes ni después de hacerlo”, explicó Wright.

 

Mike Duffy, un antiguo periodista y ahora senador conservador, señaló que su principal residencia se encontraba a miles de kilómetros de la capital canadiense, Ottawa, donde se encuentra el Parlamento, lo que le permitió reembolsarse decenas de miles de dólares en concepto de alquiler de una segunda vivienda. Una auditoría reveló que, desde hace décadas, la principal residencia de Duffy se encuentra en Ottawa, por lo que el senador se vio obligado a devolver alrededor de 90 mil dólares canadienses (unos 87 mil 518 dólares estadunidenses), que recibió por concepto de subsidio a la vivienda en la capital canadiense.

 

Tras devolver el dinero, Duffy aseguró que había tenido que solicitar un préstamo a un banco para pagar la suma. Pero la semana pasada se supo que había sido Nigel Wright, que ha sido la mano derecha de Harper desde enero de 2011, quien había pagado la deuda de Duffy con su propio dinero. Ante las crecientes críticas, el jueves Duffy abandonó el Partido Conservador. El viernes, el primer ministro reafirmó su “total confianza” en Wright y negó que su jefe de Gabinete fuera a presentar la dimisión. Wright dijo en su comunicado que había pagado el dinero que debía Duffy “para asegurar la devolución” de las cantidades. Pero su explicación no parece haber satisfecho a nadie.

 

Harper llegó al poder en 2006 prometiendo mano dura contra la corrupción y los excesos cometidos por el hasta entonces gobernante Partido Liberal, así como una mayor transparencia. Pero varios escándalos, especialmente el relacionado con los gastos de senadores nominados por Harper, están minando la imagen de responsabilidad financiera del gobierno conservador. EFE

 

El fraude

 

Según la legislación canadiense si una persona debe dejar la que llama “casa” por un empleo, pero ocasionalmente retorna a ella, se clasificará como su “residencia principal”. Duffy, que ha vivido y trabajado en Ottawa por décadas, afirmó que su “residencia primaria” estaba en Cavendish en la isla Príncipe Eduardo, por lo que entre el 30 de noviembre de 2010 y el 30 de noviembre de 2012, recibió 42 mil 802 dólares como pago de la región por gastos de vivienda. También, reclamó 40 mil 333 dólares desde diciembre de 2008. Redacción

Tagged:

One reply on “Golpe a Harper por caso de corrupción”

Comments are closed.