La construcción de la Autopista Naucalpan-Aeropuerto destruirá al menos tres mil hectáreas de bosque para el paso de u proyecto carretero privado que conectará con la zona de Santa Fe, informó el Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra del Estado de México.

 

El organismo explicó que el e trazo carretero, a cargo de la constructora Autopistas de Vanguardia SA de CV afectará la ruta sagrada de peregrinaciones Otomíes a Nacelagua y al Cerro de la Campana, lugar importante para la población indígena.

 

Por otra parte señaló que el proyecto afectará la vida de diversas especies de plantas y animales, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción.

 

A través de un comunicado, la agrupación hizo hincapié en el que al zona fue declarada santuario del agua, sin embargo los últimos manantiales naturales que había en la región se han quedado sin el líquido, debido a los proyectos privados que se han impuesto en la zona del Bosque Otomí-Mexica.

 

Por otra parte denunciaron el  hostigamiento y las amenazas que han sufrido las personas que siguen luchando en contra de la imposición de dicha carretera, responsabilizando a las autoridades por cualquier daño en contra de los habitantes del lugar.

 

Con información de Grupo Fórmula.