Yahoo quiere deshacer su acuerdo con el motor de búsqueda de Microsoft.

 

En 2010, Yahoo básicamente renunció a la búsqueda, entregándole las llaves a Microsoft para que éste ofreciera los resultados del motor de búsqueda Bing en sus sitios web. Yahoo le paga a Microsoft 12% de los ingresos publicitarios generados por esas páginas.

 

El acuerdo para unir sus sistemas de búsqueda tiene una vigencia de 10 años, sin embargo, el diario Wall Street Journal informó que Yahoo está intentando ponerle fin.

 

La CEO de Yahoo, Marissa Mayer, ha dicho varias veces que los ingresos procedentes del acuerdo de búsqueda con Microsoft han sido “decepcionantes”.

 

Según los términos del acuerdo, cualquiera de las partes puede retirarse en 2015. Sin embargo, Yahoo no tiene a nadie más en su carné de baile. Su única opción sería irse con Google, y hay un gran problema con eso.

 

Yahoo y Google intentaron formar una sociedad comanditaria de búsqueda en 2008, pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos desbarató sus planes debido a preocupaciones antimonopolio. De existir, “Yahoogle” controlaría hoy casi 80% del mercado de las búsquedas, según datos de comScore.

 

Si Yahoo puede encontrar una manera de estructurar ese acuerdo sin suscitar amonestaciones regulatorias, Google podría ser su salvación, señaló Victor Anthony, analista de Topeka Capital Markets, en una nota reciente a sus clientes.

 

“Una sociedad con Google es la mejor esperanza para que Yahoo detenga su caída en la cuota de búsqueda”, escribió Anthony.

 

A pesar de que Mayer es una “exGoogler”, un acuerdo con Google es muy poco probable dado el escrutinio antimonopolio que continúa asediando el gigante de las búsquedas, sostiene el analista de S&P Capital IQ Scott Kessler.

 

“La realidad es que es una historia interesante, porque hay mucha historia e intriga detrás”, dijo Kessler. “Pero al final del día, creo que el acuerdo con Microsoft va a continuar”.