Con el fin de unificar al Instituto Federal Electoral y a los 32 institutos estatales electorales en un solo organismo, el PAN presentará este miércoles ante el pleno de la Comisión Permanente en el Senado de la República la iniciativa para crear un Instituto Nacional Electoral, mientras que diputados federales del sol azteca dieron a conocer que el PRD respalda la iniciativa panista.

 

Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional, anunció que el coordinador de los diputados blanquiazules en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, será quien presente la iniciativa ante la Comisión Permanente. “Con este instituto, se buscará que el dinero deje de ser decisivo en el resultado de elecciones. Que se ganen con los votos, no que se compren”, expresó el líder panista de la Cámara Baja.

 

Madero confía que para los comicios federales de 2015 pueda estar funcionando dicho instituto, mismo que “buscará reducir hasta 50% menos, los costos de los procesos electorales”.

 

Por su parte, el coordinador de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, agregó que “el objetivo central es acotar la influencia de los gobernadores; le quitaríamos a los gobernadores la posibilidad de intervenir en las elecciones locales”, por eso hemos planteado este nuevo sistema electoral en México.

 

El perredista Luis Espinosa Cházaro explicó que la propuesta “debe enmarcarse en la gran reforma política del Pacto por México” debido a las bondades económicas, pero principalmente en materia de transparencia político-electoral que solicita el país en estos tiempos.

 

“Los avances en esta materia son claros, tan es así que PRD, PAN y Movimiento Ciudadano ya han hecho serias propuestas en dejar que las manos de los gobernadores estén metidas en elecciones locales; lograremos mayor transparencia y certeza social”, agregó a 24 HORAS.

 

La diputada Alfa González Magallanes (PRD), explicó en entrevista que el cambio lograría un ahorro de recursos que actualmente se canalizan a los diversos órganos locales y que, en los hechos, representan una duplicación de gastos.

 

La legisladora federal recordó el contenido del foro sobre la reforma electoral que convocó hace algunas semanas el PRD en la Cámara de Diputados, donde varios especialistas hablaron sobre el fortalecimiento en material electoral, cambiando las reglas de juego.

 

“Académicos, magistrados y especialistas en el tema coinciden en su mayoría en que funcionaría mejor un Instituto Nacional de Elecciones para evitar las conductas clientelares porque ahora los órganos locales electorales y judiciales están supeditados a los gobernadores”, detalló la representante perredista por Coahuila.