Policías del Distrito Federal finalizaron este lunes la capacitación y adiestramiento que impartió la Agencia estadunidense de Antiterrorismo (ATA) para hacer frente a ataques terroristas o amenazas que impliquen alguna explosión de tipo química, biológica, radiológica o nuclear.

 

Los 25 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina se convirtieron en el primer cuerpo policial del país en recibir este tipo de adiestramiento obtenido en el Curso de Operaciones Químicas, Biológicas, Radiológicas y Nucleares (QBRN), impartido por la agencia estadunidense en el Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP).

 

Como parte de los conocimientos obtenidos, los efectivos de la SSPDF podrán identificar peligros básicos y responder eficazmente de manera planificada a un incidente de esta naturaleza, mediante el uso de equipo y tácticas apropiadas para proteger a los rescatistas y a la población en general.


mancera_wayne_cursoantiterrorista

Al evento de clausura asistieron el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, el secretario de Seguridad, Jesús Rodríguez Almeida, y el embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne.

 

“Yo creo que es una ciudad (el DF) segura (…) la capacitación (policiaca) obedece a tener una mayor capacidad de respuesta, bien puede tratarse de cualquier explosión por el motivo que sea, pero seguir estos protocolos siempre es importante”, aseguró el jefe de gobierno.

 

A la pregunta sobre el riesgo de un evento de esa naturaleza en la capital, Mancera señaló que hoy “estamos mejor preparados para enfrentar cualquier tipo de emergencia relacionada con materiales químicos o biológicos”.


Rodriguez Almedia destacó por su parte que aún cuando hasta ahora no se han identificado en México ataques terroristas, el personal de la dependencia está capacitado para intervenir bajo estándares internacionales ante ataques o amenazas que impliquen sustancias especialmente peligrosas.

 

Aclaró que el objetivo de esta capacitación especializada que inició el 29 de abril pasado fue fortalecer la capacidad de respuesta de la dependencia, mediante el adiestramiento de equipos operativos de respuesta inmediata ante ataques terroristas o amenazas que impliquen materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares.