EXPLOSIÓN DEJA ESTELA DE DOLOR

La explosión de un camión de doble remolque cargado con gas que se accidentó hoy en la autopista México-Pachuca, dejó al menos 22 muertos, la mitad de ellos menores, además de 36 heridos.

 

Dos de los heridos, que están muy graves, han sido trasladados a Houston (Texas, Estados Unidos) para ser tratados en un hospital especializado en personas quemadas, señalaron fuentes oficiales.

 

Las víctimas fueron asistidas en un primer momento por los rescatistas y trasladados más tarde a seis hospitales por tierra y con el apoyo de varios helicópteros.

 

“Es un saldo muy lamentable y desde aquí expresamos nuestra solidaridad para con los deudos”, dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto horas después de los hechos, al inaugurar el V Foro sobre Seguridad y Justicia en la capital mexicana.

 

La tragedia, cuyas causas exactas todavía se desconocen, sucedió pasadas las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 14, ubicado entre las comunidades de San José Xalostoc y Santa Clara.

 

Tras la explosión, la autopista México-Pachuca quedó cortada durante varias horas al tráfico a la altura del kilómetro 14, un área del Valle de México de intenso tráfico que comunica a Ciudad de México con Pachuca, la capital del estado de Hidalgo.

 

Los primeros datos apuntan a que Omar Díaz Olivares, quien conducía el camión con dos cisternas con el combustible de la empresa Termogás, perdió el control del mismo y chocó. Hasta ahora se encuentra hospitalizado y en calidad de detenido.

 

Producto de este accidente decenas de familias han perdido a varios miembros de sus familias además de su patrimonio.

 

 

A lo largo del día han denunciado que no han recibido la ayuda que prometió el municipio de Ecatepec, ni la que ofreció el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila.

 

Tras el impacto, una de las cisternas del vehículo cargada con gas salió despedida mientras la otra estalló y produjo “una explosión bastante fuerte” y un incendio, explicó el alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla.

 

En una rueda de prensa, el secretario de Gobierno del Estado de México, Efrén Rojas, sostuvo que los daños que dejó la conflagración se extienden en un radio de 500 metros.

 

Once de los veinte fallecidos eran de sexo masculino. Las víctimas eran en su mayoría residentes en la zona, un área de modestas viviendas habitadas por unas 180 personas que están prácticamente encima de la autopista, ampliada hace pocas semanas.

 

Los principales daños los han registrado 27 casas de dos colonias de la zona, donde ha sido habilitado un albergue para asistir a quienes han perdido o visto afectadas sus propiedades.

 

En esas labores de asistencia a los afectados por la explosión participaron 550 integrantes de corporaciones militares y policiales, de Protección Civil y de la Cruz Roja, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Salvador Neme.

 

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, que se encuentra en Italia, ha manifestado su solidaridad con las víctimas vía Twitter. De hecho adelantó al jueves su regreso a México, previsto inicialmente para el próximo viernes.