El presidente Barack Obama aseguró que su gobierno seguirá cooperando con México en materia de seguridad y reafirmó su interés en mejorar la relación económica y comercial entre ambos países.

 

En conferencia de prensa conjunta, el mandatario estadunidense dijo que será decisión de los mexicanos cómo definir su propia estrategia.

 

Obama refirmó el anuncio que minutos antes hiciera el presidente Peña Nieto acerca de la creación de un grupo de alto nivel de funcionarios de EU y México que se reunirá con periodicidad para impulsar estos aspectos.

 

SALUDA REFORMAS DEL GOBIERNO DE PEÑA NIETO

Aseguró que su nación apoya el nuevo enfoque que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha establecido en el tema de la seguridad.

 

Pidió sin embargo no perder de vista que entre México y Estados Unidos hay una relación más amplia en la que puede haber mayor cooperación en comercio, y ofreció que su país será un fuerte socio “pues cuando prospera uno de nosotros, prosperamos los dos”.

 

EL MEJOR MOMENTO PARA REFORMA MIGRATORIA

 

Obama refrendó su optimismo en que Estados Unidos pronto logre aprobar una reforma migratoria, pues “éste es el momento” para que se materialice sin importar las excusas que se han presentado en su contra.

 

En conferencia reconoció también la disposición de su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, de abordar asuntos difíciles y sostuvo que la relación entre ambos países va más allá del partido que los gobierne.

 

Tras destacar que con la administración del mandatario Felipe Calderón hubo “una maravillosa relación”, refrendó la disposición de su gobierno a cooperar con México en el combate a la delincuencia organizada, haciendo lo que a ellos les corresponde para enfrentar ese problema.

 

Manifestó a su contraparte mexicano que era necesario reducir el tránsito ilegal de personas, pero se dijo optimista de lograr la reforma migratoria porque “es lo correcto”, dijo, para ambos países.

 

TRÁFICO DE ARMAS, LA OCUPACIÓN

 

Al respecto de las armas que ilegalmente se comercializan de Estados Unidos a México, el presidente de EU manifestó su preocupación y la responsabilidad de su gobierno en el tema, ya que dijo, lo que más le interesaban eran las víctimas no sólo de mexicanos sino de estadunidenses.

 

Además se reafirmó el acuerdo en materia de educación, sobre todo en lo que respecta a oportunidades para que estudiantes de las dos naciones tengan oportunidad de realizar intercambios educativos.