Enrique Peña Nieto, presidente de México, trazó los cuatro ejes de la política laboral que seguirá su gobierno en los próximos años.

 

Al encabezar la conmemoración del centenario del Día Internacional del Trabajo, el mandatario aseguró que hará efectivo el derecho constitucional al trabajo digno y socialmente útil porque el gobierno de la República es aliado de los trabajadores.

 

En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto anunció la instalación del Comité Nacional de Productividad.

 

Ante líderes sindicales y empresarios, el Presidente dijo que en el primer eje se generará el compromiso del Estado para crear empleos formales y facilitar la transición hacia la “formalidad laboral”.

 

Peña Nieto admitió que en la actualidad en México tres de cada cinco empleos son informales; “es decir, 60% no cuenta con el amparo del marco legal, o institucional o en pocas palabras no se beneficia de la seguridad social que debieran tener”.

 

Lo anterior, debido a que la informalidad ha afectado principalmente a los jóvenes y adultos mayores.

 

Luego de agradecer la presencia de empresarios, porque es muestra del clima “armonioso”, Peña Nieto dijo que las reformas en telecomunicaciones, aprobada por el Congreso de la Unión el pasado martes, y la financiera, que presentará en breve en el Pacto por México, van a contribuir a la generación de empleos en el país y los avances se verán reflejados más adelante con la Hacendaria, que está programada para el siguiente periodo ordinario del Poder Legislativo.

 

Para democratizar la productividad, en el segundo eje Peña Nieto planteó involucrar a todos los sectores de la sociedad con el fin de aumentar la capacidad productiva.

 

En este punto, precisó, se salvaguardarán los derechos de los trabajadores, mediante el fomento de los principios de igualdad y no discriminación.

 

Uno de los propósitos es que para el mejoramiento de las condiciones laborales el sector empresarial publique en internet los avances.

 

Asimismo, el Ejecutivo se comprometió a preservar los derechos laborales y conservar la paz laboral mediante el diálogo, la conciliación y el entendimiento.

 

Paralelamente, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que la construcción de un país más próspero “sólo puede concebirse acompañada de sindicatos fuertes y representativos”.

 

CTM abraza políticas de Peña

 

El líder del Congreso del Trabajo (CT), Joaquín Gamboa Pascoe, reconoció los avances alcanzados para mejorar las condiciones de los trabajadores en estos meses de gestión del presidente Peña Nieto, en su opinión, eso es llevar a la práctica el mando presidencial.

 

Ante el titular del Ejecutivo federal, líderes empresariales y obreros, el también dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) aplaudió que el gobierno federal destine más recursos al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

 

“Esas casas no podrán tener menos de dos recámaras, y eso es llevar a la práctica un mando presidencial para el efecto de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, y a nombre de ellos le agradezco esas decisiones”, refirió.