En la nómina de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no existe ningún registro sobre algún pago realizado a nombre del profesor Humberto Moreira Valdés, en los últimos cuatro trimestres.

 

Lo anterior, pese a que el ex gobernador de Coahuila declaró en España que su salario se lo paga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)  y éste, a su vez, dijo que lo debe pagar la SEP.

 

El lunes se publicó la explicación dada por Moreira Valdés sobre cómo cubría sus gastos de sostenimiento y el pago de su maestría en la Universidad Autónoma de Barcelona: “Yo pago el curso. Lo que me paga el Sindicato es mi salario”.

 

Luego se consultó al SNTE, donde Mireya Franco, del Colegio de Comunicación del Sindicato declaró que cuando un maestro se beca, es comisionado, y la SEP tiene las becas para ello.

 

Aseguró que el Sindicato no paga el sueldo de las becas-comisión, sino la propia SEP.

 

VANGUARDIA buscó el nombre de Humberto Moreira en el Portal de Cumplimiento del Artículo 10 del Programa de Egresos de la Federación, donde se encuentra la base de datos de todos los estados, sobre sus nóminas de pago a personal docente, administrativo y directivo en la educación básica, técnica, y para adultos, incluyendo las nóminas de honorarios.

 

Sin embargo, al ingresar el nombre o la Clave Única de Registro de Población (CURP) del ex alcalde de Saltillo, tanto en el rubro de “Personal de nómina”, como de “Personal de Comisión” o “Personal en licencia”, aparece la leyenda: “No hay resultados para los criterios de búsqueda seleccionados”, en los cuatro trimestres del 2012.

 

Fuentes locales del SNTE afirmaron que, efectivamente, Moreira intentó tramitar una beca estudiar en el extranjero, pero canceló el trámite y pidió licencia sin goce de suelo por un año.

 

“Cuando alguien está inactivo, con permiso sin goce de sueldo, como lo ha estado el profesor desde hace más de 10 años, el trámite lo obliga primero a reactivarse por algunos meses, y luego si es que lo necesita, solicitar por medio de la Seccional la beca”, explicó un informante.

 

“La Seccional envía a la Secretaría de Educación Pública del Estado la solicitud, y allí es donde finalmente determinan si es procedente o no; es decir, si se llega a dar la beca significa que se le sigue pagando su salario íntegro, pero sin necesidad de desempeñar sus labores. En este caso, Humberto ni siquiera se reactivó, optó mejor por suspender su trámite y solicitar un año más de licencia sin goce de sueldo… lo que le fue concedido”.