Los contingentes de diversas organizaciones gremiales dieron inicio a las manifestaciones con motivo del primero de mayo, día del trabajo en la Ciudad de México.

 

En la Glorieta de la Diana las secciones  22 de Oaxaca, 14 de Guerrero y 18 de Michoacán de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes avanzan sobre avenida Paseo de la Reforma hacia la plancha del Zócalo.

 

Al lugar arribaron los estudiantes encapuchados que mantuvieron tomada la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México hasta esta madrugada.

 

También marcha con el contingente, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y su líder Martín Esparza, quien anunció una movilización para mañana a las 10 de la mañana, de la sede del sindicato a la embajada de Estados Unidos.

 

Se movilizan también el Frente sindical mexicano, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM y de la UACM, sindicato de ferrocarriles, sindicatos independientes, varias organizaciones sociales y pueblos originarios.

 

En Avenida Juárez, por donde se espera que pasen los contingentes se pueden apreciar vallas de hasta dos metros de altura que resguardan comercios y hoteles de la zona.

 

Llamó la atención que los líderes de las organizaciones, dieron la instrucción para que las mujeres marcharan en medio de los contingentes y los hombres en los extremos, en caso de que se de un enfrentamiento.

 

En tanto, los contingentes sindicalistas que se concentraron en el Zócalo iniciaron su movilización por Madero, 5 de mayo y Tacuba.

 

Entre las consignas de las organizaciones, también se escuchan reclamos en contra de la Cruzada contra el Hambre y el gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

Un contingente de la Universidad Autónoma Metropolitana se integró a los contingentes de la CNTE.

 

Las movilizaciones son resguardadas por cinco mil 150 efectivos y 250 vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.