El gobierno federal no ha pensado qué hacer si alguno de los integrantes del Pacto por México (la propia administración federal, PRI, PRD, PAN y PVEM) decide abandonar este acuerdo.

 

El subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, aseguró que para que se concreten las reformas estructurales que plantea el Pacto por México se requiere unidad entre los miembros.

 

A pregunta expresa de si el Pacto puede salir adelante sin alguna de las fuerzas políticas que lo integran, el funcionario de la Segob señaló: “Esa es una hipótesis en la que el gobierno federal no ha pensado. El Pacto por México es una construcción de las principales fuerzas políticas del país y del gobierno. No es la construcción de una sola”.

 

El subsecretario señaló que no ve a Acción Nacional retirarse de la mesa del Pacto por México, ya que lo que único que se ha visto es que todos los firmantes buscan el bienestar de México.

 

“Yo creo que el PAN tomó una determinación sobre el particular desde hace más de un mes, creo que procesaron al interior el tema y tomaron la decisión de que lo suscrito por Madero dentro del Pacto por México tenía que seguir; claro, bajo sus propias consideraciones, que son absolutamente respetables, ya que eso es vida interna de los partidos y en eso el gobierno siempre será respetuoso”.

 

Respecto de la reunión que hoy tendrá el Consejo Político del PAN para decidir el futuro de los azules dentro del Pacto por México, Solís Acero espera que Acción Nacional continúe sin problemas, ya que “eso es lo que pensamos y deseamos; creo que eso está en proceso de ratificación”.

 

Subrayó que el Pacto no es de ningún partido en particular. “Es de todos, y lo que ahí pase es decisión de todos, ya que es una visión que involucra asuntos que le importan al gobierno, pero también es algo que le importa a cada uno de los partidos”.

 

El funcionario comentó que para que nuestro país llegue al camino del desarrollo es necesario que los partidos firmantes del Pacto por México continúen viendo por el bienestar de la gente, pero de manera unida.

 

“No es un asunto de todo o nada. Es un asunto de que se trata de construir acuerdos para el bien del país, y esos acuerdos tienen más valor, tienen más profundidad y más trascendencia si se construyen por todas las fuerzas políticas organizadas de nuestro país”.

 

El subsecretario comentó que el Pacto por México “está vivo, está reditado, con compromisos más sólidos, más firmes” y con un esquema de construcción de acuerdos que en la actualidad tiene muchas más voluntades.

 

El enlace del gobierno federal con el Congreso de la Unión dijo que no es extraño para la administración de Enrique Peña Nieto que existan incidentes en el Pacto por México, mucho menos ahora que se ha puesto de manifiesto que la voluntad superior de los acuerdos que necesita nuestro país es lo que en realidad persiguen todos los firmantes del Pacto.

 

Solís Acero se dijo “muy satisfecho por el trabajo que el gobierno del presidente Peña ha podido sacar en pocos meses de trabajo”, ya que mucho de lo aprobado en materia de reformas ha sido por el compromiso que la Cámara de Diputados y la de Senadores tienen.