Jugador: Eric Fisher

Posición: Liniero ofensivo (OT)

Universidad: Central Michigan

Selección: 1

Equipo: JEFES DE KANSAS CITY

 

Reporte: Con 2.01 metros de estatura y un estilo de juego verdaderamente imponente, Eric Fisher solidificará el lado izquierdo de la línea ofensiva de los Jefes por muchos años. A diferencia de la mayoría de selecciones altas en su posición, proviene de Central Michigan, universidad que recibe escasa atención de los medios. Por lo anterior, al inicio del proceso del draft era considerado prospecto de mitad de primera ronda. Fue durante las prácticas del Senior Bowl donde los cazatalentos quedaron boquiabiertos: nadie, absolutamente nadie, logró vencer a Fisher en entrenamientos o partido. A pesar de contar con gran fuerza, su clave radica en la velocidad, algo fundamental en la NFL; pocos linieros ofensivos pueden competir hoy atléticamente con defensivos como Jason Pierre Paul (Gigantes), Von Miller (Broncos) y Aldon Smith (49´s).

 

A sus 22 años, Fisher parte como una de esas selecciones que simplemente no pueden salir mal.

 

Jugador: Luke Joeckel

Posición: Liniero ofensivo (OT)

Universidad: Texas A&M

Selección: 2

Equipo: JAGUARES DE JACKSONVILLE

 

Reporte: Brincó al estrellato durante la temporada 2012 al ser el protector del lado ciego del quarterback ganador del trofeo Heisman, Johny Manziel. A diferencia de Eric Fisher, Joeckel compitió contra los mejores equipos de la NCAA, lo cual ha sido esencial en su evaluación, por ser  lo más cercano a la NFL. Al enfrentar a escuadras poderosas como LSU y Auburn, dominó por completo a dos de los defensivos más temidos en el juego colegial (Sam Montgomery  de LSU y Corey Lemonier de Auburn). Pese a su espectacular campaña con los Aggies, Joeckel no cuenta con la fuerza de otras selecciones altas de años anteriores. Aun así, este linero de 1.98 metros de estatura tiene habilidad suficiente para competir con cualquier estrella de la NFL. Desde hoy afirmamos que será una gran sorpresa si el nuevo Jaguar no se convierte en invitado frecuente del Pro Bowl.

 

Jugador: Dion Jordan

Posición: Apoyador externo.

Universidad: Oregon

Selección: 3

Equipo: DELFINES DE MIAMI

 

Reporte: Cuenta con más potencial que cualquier otro prospecto del draft y de ello se beneficiará Miami. Su combinación de tamaño, fuerza y velocidad lo hacen verdaderamente especial. Durante la temporada 2012, consiguió cinco capturas y tres balones sueltos, algo corto para lo que se le augura. No obstante, su inmenso talento emocionó a los equipos profesionales y se le compara con Jason Pierre Paul o Aldon Smith.

 

Para un tipo de su tamaño, mostró increíble fluidez, cambio de dirección y explosividad, durante el Scouting Combine.

 

Podría demorar en aportar los números que muchos esperan, pero es un hecho que tarde o temprano saldrá el monstruo que lleva dentro.

 

Jugador: Lane Johnson

Posición: Liniero ofensivo (OT)

Universidad: Oklahoma

Selección: 4

Equipo: ÁGUILAS DE FILADELFIA

 

Reporte: Es el prospecto más intrigante del Draft 2013 por su camaleónica trayectoria. Inicialmente se enroló al Kilgore College, donde jugó como quarterback y ala cerrada (TE). En el 2010, pasó a Universidad de Oklahoma y ahí se desempeñó como ala defensiva. Un año después, sus entrenadores lo cambiaron de nuevo, ahora a tacle ofensivo derecho. Para la temporada 2012, nueva modificación, convirtiéndolo en protector del lado ciego de Landry Jones. Los cazatalentos profesionales se enamoraron de él debido a que cuenta con habilidad de ala cerrada e inteligencia de mariscal de campo, a lo que se añade la fuerza de un liniero ofensivo. Filadelfia buscará aprovechar sus numerosas aptitudes.

 

Jugador: Ezekiel Ansah

Posición: Ala defensiva/Apoyador externo.

Universidad: BYU

Selección: 5

Equipo: LEONES DE DETROIT

 

Reporte: Nacido en Ghana y originalmente amante del futbol soccer, Ziggy Ansah es uno de los prospectos más interesantes en entrar al draft en muchos años, aunque su implicación en este deporte es demasiado reciente. Ha tenido poca producción colegial pero posee habilidad atlética atípica. Es capaz de jugar en cualquier defensiva profesional, sea de apoyador externo en un esquema 3-4 o ala defensiva en un tradicional 4-3. La versatilidad de Ansah es especialmente valorada en la NFL, donde los frecuentes cambios de entrenador involucran modificaciones en sistemas (algo con lo que no todos logran cumplir). Su lado negativo es la falta de experiencia: tres años atrás ni siquiera conocía las reglas del futbol americano. El legendario Barry Sanders fue el encargado de anunciar su llegada a los Leones.