Como parte del programa curatorial Sexta Sur, que integra cuatro exposiciones individuales de artistas emergentes, será inaugurada mañana la instalación “Khora”, del artista portugués Carlos Bunga, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).

 

Se trata de una especie de torre, hecha de cartón, cinta y pintura, que crece dentro del propio recinto cultural, informó Bunga, previo al conversatorio “Espacios reales, espacios mentales”, que ofreció hoy en el citado espacio cultural.

 

“Es una obra que de alguna manera crea una relación espacial, pues se apropia del espacio de la sala de exhibición, pero también del tiempo y la temporalidad, es decir entre la temporalidad de un edificio convencional”, explicó, a la vez que refirió que “Khora” es una pieza orgánica en un espacio íntimo.

 

Señaló, además, que se trata de una pieza efímera, cuyas características están vinculadas con la temporalidad que todo ser humano tiene, como esa idea de mortalidad.

 

En este sentido, comentó, que lo efímero y el tiempo está constantemente presente en las instalaciones, por lo que en sus propuestas intenta que al empezar el proyecto exista un registro fílmico y fotográfico.

 

En su trabajo, Bunga (1976) parte de una serie de reglas que le permiten generar espacios tanto reales como mentales, en los que la dimensión conceptual y objetual se entrecruzan. Es un ejercicio de flexibilidad y adaptación a las condiciones establecidas por el espacio, que incluye un grado considerable de improvisación