El Partido Acción Nacional no acudirá más a los eventos del Pacto por México, así lo anunció el presidente nacional de ese partido, Gustavo Madero, “debido a que la respuesta del gobierno federal no fue favorable, y por el contrario, sólo minimizó hechos contundentes, en donde existe evidencia y pruebas irrefutables”, en referencia a las pruebas que el PAN ofreció sobre malversación de recursos de Sedesol por parte del gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

 

El líder blanquiazul también informó que convocará a la Comisión Política para definir la posición que asumirá Acción Nacional con el gobierno de Enrique Peña Nieto, luego de la situación que se presentó en Veracruz acerca del uso indebido de programas sociales en beneficio de los candidatos del PRI.

 

Hoy se presentará una iniciativa en materia de reformas financieras, la cual urge como parte de los compromisos del Pacto por México; sin embargo, Madero aseguró que no podrá acompañar a Peña Nieto en este acto hasta que se reúna con la Comisión Política del PAN y se tome una definición al respecto.

 

Explicó que su decisión de no acudir a eventos del Pacto por México se la manifestó el sábado pasado a los dirigentes de los partidos, así como al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Madero Muñoz pidió al gobierno federal que recapacite y le explique a  los mexicanos lo que está dispuesto a hacer frente a este tipo de delitos.

 

Destacó que el fin de semana pasado era la oportunidad dorada del Presidente Peña para desmarcarse del viejo PRI; sin embargo, no la aprovechó, así como tampoco ninguno de los integrantes de su equipo.

 

Durante su gira de trabajo por el estado de Chiapas el viernes pasado, el Ejecutivo federal defendió a Rosario Robles en torno a las críticas que ha recibido sobre la Cruzada Nacional contra el Hambre, al decirle: “Rosario, no te preocupes, hay que aguantar, ya empezaron las críticas de  quienes les preocupa la política y las elecciones”.

 

Finalmente, Madero lamentó la postura del presidente Peña Nieto, pues, dijo, pareciera estar siendo anuente con este tipo de comportamiento.

 

“Yo quisiera escuchar: ‘Preocúpate Rosario, porque están haciendo mal uso de un programa noble que trata de abatir la pobreza en México; preocúpate porque tus delegados de Sedesol y de Oportunidades están participando en reuniones que llevan como propósito influir en las elecciones utilizando estos programas sociales; preocúpate, gobernador Duarte, porque no debes actuar así’”, finalizó el líder panista.

 

—¿Qué es el Pacto por México?

 

Esta alianza fue firmada el 2 de diciembre pasado. Los signatarios son el gobierno federal, PRI, PAN, PRD y, posteriormente PVEM. Es el eje gubernamental de Peña Nieto.

 

Entre otras cosas, marca una agenda de reformas en cuya necesidad coinciden todos los integrantes. Esto ha permitido que se apruebe la reforma en educación.

 

Algunos sectores la han criticado por entender que se trata de una imposición al Poder Legislativo, y por haberla redactado sin participación pública.